

Secciones
Servicios
Destacamos
La desigualdad en el reparto de las tareas del hogar entre hombres y mujeres se ha reducido notablemente en los últimos cinco años. Si en ... 2018 la diferencia era de un 16,1%, en 2023 se redujo a un 4,5%, según datos del Eustat. Ese incremento de la participación de los hombres en los trabajos domésticos ha provocado una subida de 12,1 puntos en la tasa de población general que realiza tareas del hogar (del 80,5% del 2018 al 92,6% del 2023). Por sexos, el 90,3% de ellos las hace, frente al 94,8% de ellas, un claro aumento respecto a hace un lustro (72,1% y 88,2%, respectivamente). Las mujeres siguen haciendo más, pero la diferencia es mucho menor.
También se reduce el tiempo que dedican hombres y mujeres a estas tareas, como preparar la comida, limpiar o hacer la compra. En 2023 las mujeres dedicaban 44 minutos más que los hombres, mientras que en 2018 esta diferencia era de 1 hora y 11 minutos. Cocinar es la actividad en la que menos diferencia hay. En cuanto al tiempo total que dedica la población vasca a estos quehaceres domésticos, es de 2 horas y 15 minutos al día, 10 minutos más que en 2018. Se rompe así la tendencia descendente que se venía registrando en este ámbito desde hace 30 años.
Son datos extraídos de la encuesta de Presupuestos del tiempo que elabora el Eustat (Instituto Vasco de Estadística) cada 5 años, y que refleja a qué dedican los vascos su tiempo.
Destaca por otro lado el descenso en el tiempo que se dedica al cuidado de personas que viven en el hogar, sean menores adultas, y que se ha reducido en 9 minutos respecto a 2018. No obstante, el 23,1% de la población de 16 y más años se dedica a esos cuidados durante casi 2 horas diariamente. Esto supone una proporción inferior de personas (1,3 puntos porcentuales menos) y menos tiempo (media hora menos) que en 2018.
En cuanto a la vida social, ha aumentado considerablemente el número de personas que le dedican tiempo a actividades como visitar amistades, conversar, participar en asociaciones, prácticas religiosas, etc. La tasa de participación ha aumentado del 37,5% al 49,1% en cinco años, y el tiempo diario que se le dedica a socializar es de 1 hora y 33 minutos.
En cuanto al trabajo remunerado, el 36,7% de los vascos dedica de media 7 horas y 11 minutos al día a acudir a su puesto. Respecto a 2018 la tasa de participación ha aumentado en 5 décimas porcentuales y la jornada se ha reducido en 7 minutos. Por territorios, la jornada laboral en Álava (7 horas y 2 minutos), es más corta que en Bizkaia y Gipuzkoa (10 y 11 minutos más, respectivamente).
¿Cómo distribuyen los vascos las 24 horas que tiene el día? Según los datos obtenidos por el Eustat, dedican algo más de la mitad del día a actividades relacionadas con los cuidados personales o satisfacer las necesidades básicas como dormir, comer, asearse o recibir cuidados médicos (12 horas y 15 minutos).
Casi una cuarta parte del día se destina a las obligaciones diarias (5 horas y 53 minutos). Se trata del tiempo comprometido con el trabajo remunerado y la formación (3 horas y 11 minutos) y el trabajo no remunerado (2 horas y 42 minutos), es decir, la suma del trabajo doméstico (2 horas y 15 minutos) y cuidados a las personas del hogar (27 minutos).
Al tiempo libre se le dedica una quinta parte del día (4 horas y 48 minutos), incluyendo el ocio (4 horas y 2 minutos) y la vida social (46 minutos). El ocio incluye actividades como pasear (48 minutos), hacer deporte (19 minutos) y navegar por Internet (16 minutos) o utilizar los medios de difusión e información (2 horas y 17 minutos).
Además, la población vasca emplea, de media, 1 hora y 5 minutos en desplazamientos. Concretamente, 17 minutos en ir y venir del trabajo; 11 minutos para la realización de las tareas del hogar, como hacer compras o gestiones; 7 minutos en llevar o acompañar a personas y 14 minutos en desplazamientos relacionados con actividades sociales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.