Borrar
El Gobierno Vasco defiende una ecotasa «heterogénea» en función del turismo en cada municipio

El Gobierno Vasco defiende una ecotasa «heterogénea» en función del turismo en cada municipio

El consejero de Turismo asegura que se ha reforzado el servicio de inspección de alojamientos turísticos ilegales

agencias

Lunes, 23 de julio 2018, 11:49

El consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Alfredo Retortillo, se pronunciado este lunes sobre la implantación en Euskadi de la tasa de turismo o ecotasa. Ha remarcado que tras pedir un informe que estableciese el estado de la cuestión y «tener toda la información sobre la mesa», cree que su «aplicación debe ser heterogénea». «No veo razonable una aplicación homogénea porque el turismo cada vez aporta más pero lo hace de manera desigual y no es lo mismo unos municipios que otros», ha indicado.

En declaraciones a Radio Euskadi, Retortillo ha asegurado que el próximo mes de septiembre se reunirá con el presidente de Eudel, Imanol Landa, de cara a «fijar un foro de municipios con actividad turística» en el que establecer cuestiones relativas al «importe de la tasa turística y el destino final de los ingresos generados».

El caso de Gipuzkoa

Por lo que se refiere al caso de Gipuzkoa, un grupo de trabajo establecerá las bases de la futura ecotasa turística y el tema se debatirá en septiembre a las Juntas Generales de Gipuzkoa, El sector turístico aboga por una ecotasa que grave más las estancias cortas. La Diputación de Gipuzkoa ha descartado hasta ahora que el impuesto vaya a funcionar a partir del año que viene.

El consejero también ha explicado que se ha reforzado el servicio de inspección de alojamientos turísticos ilegales, centrado especialmente en San Sebastián, donde se ubican muchas de esas viviendas turísticas sin licencia.

Retortillo ha reconocido que «sigue habiendo una bolsa de actividad ilegal» relacionada con esos pisos y ha confiando en que ese creciente control y la colaboración con los ayuntamientos para revisar esas viviendas turísticas «vayan quitando parte de esa bolsa de actividad clandestina».

En concreto, el servicio de inspección del departamento de Turismo cuenta ya con diez inspectores y cuatro trabajadores más, entre asesores jurídicos y administrativos, para incidir durante los próximos meses en el control de esos alojamientos, sobre todo, en la capital guipuzcoana.

Además, el consejero ha rechazado que Euskadi esté cerca del tope como destino turístico, como ha ocurrido en otras zonas del Estado, si bien ha restado importancia a conseguir seguir logrando récords de visitantes y ha planteado la importancia de mejorar otros factores de esa actividad económica como reducir la estacionalidad y mejorar la calidad del empleo del sector.

Según ha dicho, «vamos por el buen camino» porque se va incidiendo en recibir más visitantes fuera de la época de verano, meses en los que, según las previsiones del Ejecutivo, llegarán «más o menos los mismos turistas que el verano pasado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno Vasco defiende una ecotasa «heterogénea» en función del turismo en cada municipio