Borrar
Imanol Larrea, en el patio de Soziolinguistika Klusterra en Andoain. JUANTXO LUSA
Imanol Larrea: «No podemos esperar que los niños hablen euskera solo por haberlo aprendido en la escuela»
Imanol Larrea

«No podemos esperar que los niños hablen euskera solo por haberlo aprendido en la escuela»

Director de soziolinguistika klusterra ·

Mientras otras lenguas minoritarias concentran hablantes entre los mayores y pierden peso entre los jóvenes, con el euskera pasa «lo contrario. Y eso genera esperanza»

Macarena Tejada

San Sebastián

Domingo, 29 de mayo 2022

La octava edición de la medición del uso de las lenguas en la calle que ha presentado esta semana Soziolinguistika Klusterra confirma la tendencia a la estabilidad en el uso del euskera en los últimos años. El 12,6% de las conversaciones que se observaron ... se desarrollaron en euskera, misma cifra que en 2006. El director del Clúster, Imanol Larrea, lo tiene claro: «No podemos esperar que los niños hablen euskera solo por haberlo aprendido en la escuela». Para lograr revitalizar la lengua, hay que dar un paso más y extenderlo al resto de la sociedad, como el ámbito laboral o el ocio, defiende.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «No podemos esperar que los niños hablen euskera solo por haberlo aprendido en la escuela»