Borrar
Eneko Zuloaga, Iker Sarriegi y Dorota Krajewska.
El euskera comparte rasgos con todos los demás idiomas

El euskera comparte rasgos con todos los demás idiomas

Investigación lingüística ·

Un estudio de la UPV/EHU analiza las características y desarrollo de distintas lenguas aisladas, y desmonta numerosos mitos

Gaizka Lasa

San Sebastián

Viernes, 11 de abril 2025, 11:25

Las lenguas genéticamente aisladas carecen de parentescos conocidos y representan el 2-3 % de los idiomas del mundo. El euskera es uno de los ejemplos ... más conocidos, pero hay muchos más, como el ainu de Japón, el pirahã de Brasil y el burushaski del norte de la India. El hecho de carecer de parentescos idiomáticos significa que estas lenguas no son como los idiomas que se clasifican en familias. Por ejemplo, el castellano, el francés y el inglés pertenecen a la familia de lenguas indoeuropeas, tal como quedó demostrado hace más de dos siglos. Las lenguas aisladas no han sido objeto de investigaciones profundas, menos aún de estudios comparativos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El euskera comparte rasgos con todos los demás idiomas