A.D.C.
Jueves, 31 de octubre 2024, 07:22
El donostiarra Ricardo Olaran es uno de los propietarios del Palacio de Datue, situado a la entrada de Elizondo. «Es de una herencia familiar y pertenece a cuatro familias de San Sebastián, Bilbao y Pamplona. En 2019 hubo cierto interés por adquirirlo para hacer un hotel, pero al final la operación no salió. Sigue a la venta desde entonces». Se trata de un Palacio de Cabo de Armería, patrimonio de Navarra, del siglo XVII y de sobrio estilo barroco, que perteneció al Virrey del Perú, Agustín de Jaúregui y Aldecoa (1780-1784).
Publicidad
El precio de venta actual es de 650.000 euros, aunque hace unos años llegaron a pedir hasta 1.100.000 euros por él. «Evidentemente, queremos venderlo, por lo que ha habido que ajustar el precio», explica Olaran, que tiene el inmueble a la venta en Servicios Inmobiliarios Roma, de su propiedad. También cuenta con anuncios en los principales portales de venta de viviendas, donde se especifican todos los detalles de la propiedad, que se encuentra en un extenso terreno de 9.811 metros cuadrados y comprende la Casa Palacio y un caserío adosado que en total suman 2.612 metros cuadrados de superficie construida.
La propiedad es mucho más que el edificio del Palacio. Cuenta también con ese caserío aledaño, «también protegido, aunque en muy mal estado y con casi una hectárea llana de terreno» y todo, muy cerca del río Baztan (que será aguas abajo Bidasoa).
Noticia relacionada
La estructura del palacio incluye cuatro plantas (planta baja, dos pisos y bajocubierta), cada una con 464 metros cuadrados, y un atractivo tejado a cuatro aguas que ha sido recientemente restaurado. Incluso cuenta con una capilla en la planta baja.
En cuanto al caserío adosado, que data del siglo XVI, actualmente se encuentra en ruinas y cuenta con tres plantas de 232 metros cuadrados, además de dos plantas adicionales de 30 metros cuadrados conectadas con la casa principal.
Publicidad
A pesar de que tiene un régimen de protección, como explica Olaran, «en las reuniones que hemos mantenido con el ayuntamiento siempre las sensaciones son buenas, lo que interesa es que este tipo de propiedades pueda tener un desarrollo, un futuro».
En un momento en el que falta vivienda en el mercado, como siempre se recuerda, hay en los pueblos muchas casas antiguas vacías, en muchos casos en manos de varios herederos, a las que hay que buscar una salida para que no terminen en estado de ruina. Se piden sobre todo facilidades para poder acometer reformas que permitan realizar diferentes viviendas. Enormes propiedades con nuevos usos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.