T. A.
Viernes, 11 de octubre 2024, 10:31
Un residente de Derio ha conseguido la impresionante suma de 162 millones de euros en el último sorteo del Euromillón. El afortunado adquirió el boleto en Amancio Gozokiak, un negocio que combina la venta de lotería y chucherías.
Publicidad
Como es habitual en estos casos, el ganador no se ha presentado aún en la administración, y tampoco ha enviado un mensaje de agradecimiento. Amancio Ribera, propietario del establecimiento, expresó su emoción: «Esto es lo soñado, el bombazo. Con dar un premio de esta categoría, nos vale. Lo importante es nuestra clientela fija; tenemos mucha suerte».
Mariasun Henares, quien regenta el negocio junto a su marido desde hace dos décadas, añadió: «He estado toda la noche sin dormir. Pensaba que esto no pasaba aquí, siempre vemos que cae en Reino Unido o Portugal». La incertidumbre sobre la identidad del ganador es grande, ya que el boleto se compró por internet, lo que significa que podría ser de cualquier lugar. «Puede ser alguien de aquí cerca, tal vez alguien que estaba trabajando y no tuvo tiempo de venir a comprarlo», reflexionó Henares.
La combinación ganadora fue 4, 8, 16, 17 y 20, con las estrellas 01 y 06. Este premio se convierte en el segundo mayor repartido en la historia de los Euromillones en España, superado únicamente por los 190 millones de euros que se ganaron en 2017 en Las Palmas de Gran Canaria.
El proceso para cobrar el premio depende de su cuantía. Para montos inferiores a 2.000 euros, los ganadores pueden cobrarlo en cualquier administración de loterías en España. Sin embargo, para cantidades superiores a 2.000 euros, el afortunado deberá acudir a una de las entidades financieras concertadas con el Estado. En ambos casos, el cobro se puede realizar a partir del día siguiente al sorteo en el que se participó.
Publicidad
Noticia relacionada
Los boletos premiados tienen un plazo de caducidad que varía: la Lotería Nacional permite un mes, mientras que los premios de Navidad, Primitiva, Bonoloto y Euromillones cuentan con un plazo de tres meses a partir del día siguiente al sorteo. Si el último día del plazo es festivo en la localidad donde se tramita el pago, se amplía un día más. Una vez pasado este plazo, el derecho a recibir el premio se pierde y el importe se destina al Tesoro Público, al igual que los billetes no vendidos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.