Secciones
Servicios
Destacamos
Josu García y Alexis Algaba
Miércoles, 9 de octubre 2024, 12:08
El aeropuerto de Bilbao afronta uno de los peores días de su historia. El aeródromo es ahora mismo una ratonera. Cientos de pasajeros esperan en ... una larga cola que recorre toda la terminal para intentar volar hacia su destino, después de que su vuelo se haya anulado por el fuerte viento. El embate de los restos del huracán 'Kirk' ha provocado por ahora la cancelación de 32 operaciones y el desvío de otras 19. En consecuencia, hay más de 8.000 usuarios afectados, entre los que no han podido llegar a Loiu y los que no pueden salir de aquí. Hoy había 149 vuelos previstos y de momento sólo se han operado 25. En el aeropuerto de Hondarribia, menos afectado por el temporal de viento, han aterrizado con normalidad, entre las 8.00 y las 9.00 horas, dos aviones procedentes de Barcelona y Madrid, pero durante la tarde, el vuelo procedente de Vueling procedente de la ciudad condal se ha tenido que dar la vuelta y regresar a El Prat debido a la impresionante tormenta que se ha desatado en la costa a partir de las 15.30 horas.
La mala noticia es que la situación está yendo a peor por momentos. Las rachas de viento fuerte y variable (el peor enemigo en Bilbao) siguen volviendo loco a los pilotos. La parrilla está prácticamente toda en rojo, con anulaciones, retrasos y desvíos. El último avión que ha conseguido aterrizar lo ha hecho a las 09.45 horas procedente de Londres y no se espera que las condiciones meterológicas cambien.
Ahora mismo, la principal solución que las aerolíneas están ofreciendo es devolver el billete o sacar a sus pasajeros por carretera, con largos desplazamientos, incluso hasta Barcelona. El problema es que mucha gente viaja por trabajo o con vuelos en conexión y no le compensa esta salida. «Tenía que estar en Roma a las diez de la noche. Tengo vuelo desde el Prat a las ocho y media pero creo que no llegaría en autobús, así que no sé muy bien que voy a hacer», comentaba a las once de la mañana Lucrecia González, una ingeniera asturiana que tiene un evento con su empresa en Italia.
Otra propuesta que casi nadie está aceptando es ser recolocado en otro vuelo, en la mayoría de la ocasiones para mañana o el viernes. Incluso han llegado a ofrecer para el sábado. Muchos viajeros se están buscando la vida con coches de alquiler o particulares.
El día había comenzado relativamente bien. No hubo incidencias en las primeras salidas de la mañana. Incluso el aparato procedente de Oporto que ayer por la noche fue desviado a Barcelona pudo tomar tierra a las 06.47 horas, estando disponible para el posterior salto que tenía previsto hacia Ámsterdam. Sin embargo, todo se ha torcido sobre las 08.45 horas.
En ese momento, el viento ha cobrado protagonismo, con rachas muy fuertes y, sobre todo, variables e impredecibles. Los aviones se han desplazado mar adentro para tratar de realizar una aproximación desde la costa. Algún comandante lo ha intentado hasta cuatro veces. Pero ha sido en vano. A mediodía se contabilizaban ya 10 desvíos. Y algunas aerolíneas han comenzado a anular directamente sus conexiones con Bilbao, en vista del caos que se avecinaba,
El vuelo que venía de Alicante fue el primero en desviarse. Intentó tomar tierra dos veces pero el piloto dijo 'basta' y tomó rumbo sur para volver a la ciudad mediterránea. Pocos minutos después, un Vueling procedente de Barcelona se adentraba el mar Cantábrico desde Gipuzkoa para dar la vuelta sobre el Golfo de Bizkaia y regresar a la Ciudad Condal sin ni siquiera realizar la aproximación al aeropuerto de Bilbao.
Poco después, también la conexión con Málaga se veía afectada por las fuertes rachas de aire y emprendía camino hacia Oviedo, donde tomaba tierra unos 20 minutos después. Otro vuelo afectado ha sido el de Iberia de Madrid de las nueve de la mañana, que ha emprendido el viaje de vuelta a Barajas tras dos aproximaciones fallidas. Y el último desvío anunciado de esta primera tanda ha sido un Air France procedente de París, que ha optado por quedarse en Biarritz. Después llegaron nuevos desvíos desde Tenerife, Zurich, Valencia, Manchester y Mahón.
Hay que recordar que Air Europa ya avisó ayer de que anulaba sus vuelos de primera hora con Bilbao ante la horrorosa previsión meteorológica. Ahora mismo, la situación en la terminal de Loiu es de nervios, con cientos de personas esperando una solución para volar. Vueling, la aerolínea líder (mueve el 50% de la clientela de 'La Paloma'), ha habilitado tres mostradores para tratar de atender a los usuarios.
«Estamos desesperados», comentaba sobre las 11.30 horas una joven que se dirigía a Jerez. «Tengo el funeral de un familiar a la tarde y no voy a llegar», se lamenta. En la cola hay caras de indignación. «No nos están atendiendo como es debido», protestaba Jesús, que se dirigía a Granada. «Hace falta más agilidad y más personal», añadía.
Algunos pasajeros están intentando variar su plan de viaje. Es el caso de cinco jóvenes surfistas de Donosti que se dirigían a Indonesia, en su expedición soñada. El grupo intentaba con el móvil modificar sus billetes para volar vía Madrid, ya que el plan original frustrado preveía un salto a Amsterdam, escala en Doha y llegada a Yakarta. Los cinco aguardaban con nervios y con sus tablas varadas en mitad de la terminal.
El aeropuerto de Bilbao vuelve a ser el aeródromo del norte más afectado por las inclemencias del viento, ya que en Santander se han producido 6 desvíos y dos cancelaciones, al igual que Santiago. En Asturias ningún vuelo se ha visto afectado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.