![El donostiarra Ángel Blanco gana el concurso de carteles de San Fermín](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/08/sanfermin-kJ0F-U220576498136dB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El donostiarra Ángel Blanco gana el concurso de carteles de San Fermín](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/08/sanfermin-kJ0F-U220576498136dB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Miércoles, 8 de mayo 2024, 14:07
San Fermín ya empieza a coger color y lo hace con el blanco y rojo de su nuevo cartel. 'Gaiteros', la obra del donostiarra Ángel Blanco Egoskozabal, será finalmente la que anunciará las fiestas de 2024 después de que el 33,3% de los votos de los ciudadanos pamploneses se hayan decantado por esta recreación pictórica de los músicos y sus chaquetas azules saliendo del Ayuntamiento de Pamplona tras el Chupinazo. Una pieza sinestésica en la que puede casi «oírse» el sonido de las gaitas y el griterío de la gente, que comenzará a colgarse para ejercer como icono festivo del 7 de julio.
El blanco y rojo de las vestimentas y pañuelos fundido con el negro del atuendo de los gaiteros, que van haciéndose un hueco físico y cromático en la plaza. Esa es el «momento impresionante de los Sanfermines» que Blanco decidió captar para su lienzo, el de la «vibración, tensión y movimiento» que se viven frente a la puerta principal del Ayuntamiento de Pamplona, difuminada al fondo del cuadro.
En la presentación de las diez obras finalistas, que quedaron expuestas en el Civivox Condestable, el jurado del certamen declaró que 'Gaiteros' destaca «por su valor pictórico, rescata una factura más tradicional y a la vez resulta novedoso». «Capta el momento que representa, hay mucha vibración, tensión y movimiento en esa salida de los gaiteros a la plaza del Ayuntamiento», según el jurado.
Un total de 10.018 votos se han ejercido sobre las 635 piezas presentadas al certamen, lo que ha hecho de este el segundo concurso con más participación. El ganador donostiarra ha obtenido 3.333 votos, un 18% más que el segundo cartel más votado, lo que le embolsará los 6.000 euros del premio.
Ángel Blanco Egoskozabal, donostiarra de nacimiento y afincado en Errenteria (Gipuzkoa), es un habitual de los concursos de carteles. Graduado en Artes Aplicadas en la especialidad de Dibujo Publicitario por la Escola d'Art i Superior de Disseny de Castelló (1990), trabaja como diseñador gráfico y creativo. Su amplio currículum le ha llevado a ganar los concursos de carteles de la Virgen Blanca 2019 en Vitoria, de la Aste Nagusia de San Sebastián en 2018, de la Euskal Jaiak 2007 y 2020 también de San Sebastián o de los Sanmarciales de Irún durante varios años.
Se da la circunstancia de que Blanco Egoskozabal ya ganó la edición de 2009 con un cartel de temática similar, en el que se veía también la fachada del Ayuntamiento en el momento del Chupinazo. En aquel entonces, la obra de Blanco, titulada 'Gora San Fermín, viva San Fermín', recibió 3.175 votos (el 32,46% de los emitidos) y dobló en apoyos al segundo clasificado en la votación popular, la lavadora, cuyo título resultó ser 'Prográmate la fiesta', del pamplonés Mikel Goñi Leoz.
Hasta 635 diseños aspirantes a convertirse en el cartel oficial de las fiestas de San Fermín ha recibido este año el Ayuntamiento de Pamplona. De ellos, un jurado seleccionó diez, que el consistorio desveló el pasado 22 de abril. A partir de ese momento se abrió el plazo de votaciones populares.
Curiosamente es la cifra más alta de obras presentadas al menos desde hace treinta años. De esos 635 carteles, un 95,6%, procedían de España y un 4,4% (27), llegaron desde el extranjero, en concreto, de once países: Italia, Francia, Cuba, Serbia, México, Argentina, Estados Unidos, Andorra, Perú, Colombia y Letonia. Más de la mitad de los carteles presentados, 343 de esos 635, un 54%, tenían autoría navarra y 182, un 28,6%, algo más de una cuarta parte, autoría pamplonesa. En cuanto a la edad, un 42,5% de los carteles (270) los presentaron personas de 30 a 49 años; un 29,2% (186), mayores de 50 años; y un 22,2% (141), personas entre 19 y 29 años. Presentaron carteles al concurso 352 hombres, 279 mujeres y 4 personas que eligieron la opción 'Otros'.
Por su parte, la temática de los gaiteros tampoco ha sido muy representada en los carteles de fiestas. Sin embargo, los encierros y, en los últimos años, la comparsa de gigantes y cabezudos han servido para mostrar el mundo la idiosincrasia de las fiestas en una gran mayoría de los carteles a lo largo de la historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.