

Secciones
Servicios
Destacamos
DV y Agencias
Sábado, 12 de abril 2025, 09:31
El Gobierno Vasco espera que finalmente haya una sentencia definitiva de los tribunales de Justicia «que devuelva la estabilidad y mantenga en vigor» el Decreto ... que regula el uso del euskera en los ayuntamientos. El Ejecutivo ha mostrado esa confianza después de que, según ha explicado, el PP haya conseguido que el Tribunal Supremo anule su recurso de casación a la sentencia del TSJPV que anulaba dos artículos de la norma.
El Gobierno Vasco cree que, en todo caso, esto no es determinante para el futuro de la «regulación lingüística» porque sigue vivo el procedimiento abierto por la impugnación de Vox sobre esta cuestión. El PP recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en 2020 varios artículos del decreto de normalización del uso de las lenguas oficiales en las instituciones locales de Euskadi. La Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJPV anuló dos de ellos, el 18 y el 33.5. El Gobierno presentó recurso de casación a esta resolución judicial, que finalmente ha sido rechazado por el Tribunal Supremo.
LAB ha denunciado la decisión del Supremo y ha recordado que la nueva Ley de Instituciones Locales y los decretos que la desarrollan «pretendían otorgar a los ayuntamientos la competencia para poder vivir y trabajar en euskara, pero es un derecho que los tribunales quieren cortar de raíz».
Kontseilua, que aglutina los principales agentes del ámbito del euskera, ha denunciado la sentencia «ya que deja desprotegidos a numerosos ayuntamientos situados en zonas donde el euskera es predominante».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.