el diario vasco
Viernes, 14 de diciembre 2018, 19:56
El Gobierno Vasco ha reafirmado este viernes su intención de fumigar con óxido cuproso las zonas forestales afectadas por la enfermedad de los pinos, un procedimiento que algunos colectivos ecologistas, sindicatos agrarios y médicos cuestionan por sus posibles riesgos para la salud y el medioambiente. Donostialdea es la zona de Euskadi más afectada.
Publicidad
Esta decisión ha sido confirmada por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, en el pleno de control que se ha celebrado este viernes el Parlamento Vasco, en el que EH Bildu le ha formulado una pregunta acerca de las medidas que piensa adoptar para combatir esta plaga.
La parlamentaria Eva López de Arroyabe ha denunciado que los daños causados por estos hongos, que afectan a más de 40.000 hectáreas de pinos en Euskadi, es una de las consecuencias del actual modelo productivo en el sector forestal.
López de Arroyabe ha recordado que existen «serias dudas» sobre la eficacia de combatir esta enfermedad a través de la fumigación con óxido cuproso de las zonas afectadas por el hongo.
Al margen de las retiencias expresadas por EH Bildu y otros partidos políticos al uso de este procedimiento, la fumigación de los bosques con óxido cuproso ha sido cuestionada por colectivos ecologistas y por organizaciones médicas, debido a los riesgos que puede implicar para la salud de las personas y para el medio ambiente.
La consejera Arantxa Tapia, no obstante, ha advertido de que los sistemas tradicionales para combatir la extensión de la enfermedad de los pinos, como los clareos o podas, «no son suficientes» para hacer frente al problema actual.
Publicidad
Por ese motivo, ha reiterado que «habrá que utilizar» las fumigaciones con óxido cuproso, un procedimiento que -según ha recordado- está «autorizado» por los organismos internacionales.
«Es un tratamiento autorizado, bien definido y de probada eficacia», ha asegurado la consejera Arantxa Tapia. Además, ha precisado que no se fumigará de forma «generalizada», sino solo «donde sea necesario» y con cantidades «perfectamente definidas».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.