Borrar
La guerra del aguacate

La guerra del aguacate

El narcotráfico mexicano se infiltra en el negocio de la fruta verde, cuya demanda crece en EE UU a un 15% anual, bendecida por los dioses de la comida sana

MERCEDES GALLEGO

Domingo, 28 de julio 2019, 18:10

Hay diamantes ensangrentados y aguacates ensangrentados. Como los que se comen los estadounidenses por toneladas en lo que los mexicanos llaman 'El Supertazón', una traducción literal de la Super Bowl, la copa del fútbol americano que agrupa a todo EE UU en fiestas ... organizadas en torno a un televisor y mucho guacamole. En Tancítaro, un pueblo de Michoacán «cien por cien rural», como lo define su flamante alcaldesa, Araceli Solórzano, a nadie se le pasa la fecha. Y no porque sus 30.000 habitantes sean forofos del deporte norteamericano, sino porque 4.000 de ellos son productores de aguacate y el resto depende indirectamente del negocio. En las semana previas a la Super Bowl sus ventas se disparan, aunque no les falta clientela el resto del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La guerra del aguacate