Íbar, durante el juicio. Reuters

Un experto señala que no se puede «concluir» que Ibar y el asesino sean la misma persona

La defensa pide que la Fiscalía entregue al tribunal un vídeo, borrado por la policía, en el que dos personas amenazaban a uno de los asesinados

Iker Marín

San Sebastián

Jueves, 10 de enero 2019, 07:04

Durante la décimo séptima jornada de la vista oral desarrollada en el tribunal de Broward County de Florida (EEUU) el martes, los abogados de Pablo Ibar basaron su estrategia en dos líneas diferenciadas pero bien definidas. Por una parte, llamaron a declarar al perito ... Raymond Evans, experto internacional en reconocimiento facial. Este fue interrogado sobre el vídeo de videovigilancia encontrado en el domicilio de Casimir Sucharski - una de las personas asesinadas en 1994 junto a Sharon Anderson y Marie Rogers - en el que supuestamente aparece la imagen del acusado. «Son varias las diferencias entre Ibar y el perpetrador» en ese vídeo, comenzó diciendo. Evans, reconocido como uno de los principales expertos del Reino Unido en el campo de comparación facial fotográfica, aseguró que «esas diferencias impedirían claramente que nadie llegara a la conclusión de que son la misma persona».

Publicidad

Durante el contrainterrogatorio, este experto mantuvo sus conclusiones con solidez a pesar de los esfuerzos de la Fiscalía de cuestionar su peritaje. Señaló con claridad que las diferencias entre ambos rostros «no se pueden atribuir de forma científica a las distorsiones habidas en la imagen de ínfima calidad del vídeo».

Cintas borradas

Además del testimonio de Raymond Evans, la defensa de Ibar presentó una moción requiriendo la entrega por la Fiscalía al tribunal de todo el material relativo a las cintas de videovigilancia del local Nickelodeon que habían sido borradas estando bajo custodia policial.

Durante la jornada del lunes uno de los abogados de la defensa, Joe Nascimiento, intervino para señalar que las imágenes de un vídeo grabado en el club nocturno del que era propietario Sucharski, el Nickleodeon, que también estaba entre el material probatorio de los sucesivos juicios fueron borradas estando bajo custodia policial. En dicho vídeo se veía como dos individuos amenazaron gravemente a Casimir Sucharski. Nascimento afirmó que si realmente Ibar estuviera en esas cintas la policía las utilizaría como prueba, pero que habían sido borradas estando bajo custodia policial y que nadie ha aclarado por qué y en qué circunstancias esas pruebas han sido borradas. Requerida la Fiscalía a presentar las cintas borradas, el fiscal Chuck Morton respondió diciendo que no las habían encontrado, por lo que la defensa presentó una moción.

Pablo Ibar solicita de esta manera que el Estado proporcione a su equipo de abogados todos los recibos y documentación perteneciente a la cadena de custodia de las cintas tomadas en dicho local. El juicio se retoma hoy y la defensa anuncia que aportará más información sobre esta línea de investigación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad