India superará a China como el país más poblado

G. Elorriaga

Domingo, 24 de julio 2022, 00:26

La India desbancará a China para convertirse, a lo largo del próximo año, en el país más poblado del mundo, según el informe 'Perspectivas de la Población Mundial 2022'. No se trata de ninguna sorpresa, sino de la crónica de un 'sorpasso' anunciado. «Se anuncia ... desde hace 10 o 15 años», afirma Itziar Aguado, profesora de Geografía Humana. Actualmente el primero posee 1.412 millones de habitantes, frente a los 1.426 del gigante oriental.

Publicidad

La diferencia más sorprendente es que el territorio indio supone tan sólo un tercio del chino y que su densidad es de 424 habitantes por kilómetro cuadrado frente a los 147 de su rival demográfico. Ambas afrontan una urbanización muy rápida. Doce de las treinta megaciudades de la próxima década serán chinas o indias. «Muchas de ellas serán tan grandes como Nueva York, y no las conocemos», explica Diego Ramiro.

El recambio responde a una realidad compleja. El fin de la política del hijo único no ha supuesto un incremento de la fecundidad en China. «Las estrategias gubernamentales no suelen obtener mucho éxito en el plano de la natalidad, a menos que sean tan impositivas como fue aquella», alega. Tampoco lo logran en un sentido positivo. «Porque las ayudas son puntuales y la población es consciente del coste que supone tener hijos y lo complicado que resulta la conciliación familiar», alega la profesora de Geografía Humana.

Doce megaciudades de la próxima década serán chinas o indias. «Tan grandes como Nueva York y no las conocemos»

No hay que imaginar a la India como un territorio sometido a una superpoblación sin freno. «Se trata de un subcontinente con áreas muy diversas», apunta Diego Ramiro, director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía. Su índice de fecundidad apenas llega al 2,2, ligeramente superior al que garantiza el reclamo generacional, aunque existen grandes diferencias regionales relacionadas con el progreso local.

Publicidad

La sexta economía mundial presenta acusados claroscuros. El Estado septentrional de Bihar, con 100 millones de habitantes, presenta una tasa de fecundidad cercana a 3 y un producto per cápita inferior a los de los países africanos subsaharianos. En el otro extremo se hallan las grandes áreas metropolitanas de Delhi, que concentra los peores índices de contaminación urbana del mundo, Mumbai, Calcuta o Bangalore. Cuantitativamente, su crecimiento es desaforado, aunque sus tasas de fecundidad se acercan a los de Occidente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad