Secciones
Servicios
Destacamos
A. I.
Martes, 12 de noviembre 2024, 12:24
Hasta este martes un total de 450 personas, repartidas en distintos turnos, han viajado desde Euskadi a Valencia para ayudar a los damnificados por la devastadora DANA de hace dos semanas. Todos ellos ha estado coordinados por sus respectivas instituciones. Este miércoles saldrán 115 personas, ... entre bomberos, personal de Emergencias, Protección Civil, DYA, Cruz Roja y Ertzaintza. Así lo ha informado desde Vitoria la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, en la rueda de prensa que ha ofrecido en Lehendakaritza para informar de los asuntos tratados en la reunión del Consejo de Gobierno, que ha estado presidida por el lehendakari, Imanol Pradales.
Ubarretxena ha añadido que desde Euskadi se ha enviado diez vehículos todoterreno para ayudar en la retirada de vehículos y objetos voluminosos de las localidades afectados. Como detalle, estos vehículos se utilizan actualmente para la formación de nuevos agentes en Arkaute. También se han enviado 51.500 mascarillas FFP2 y 2.065 pares de botas de goma.
La consejera ha señalado, asimismo, que el Gobierno Vasco, las tres diputaciones y la Asociación de Municipios Vascos-EUDEL colaborarán con los bancos de alimento de Euskadi para coordinar el envío a Valencia de los productos ya entregados en los ayuntamientos, otras instituciones o entidades sociales. «El objetivo es que la ayuda se canalice de la manera más organizada y efectiva posible», ha zanjado Ubarretxena.
Por otra parte, cientos de iniciativas solidarias en Gipuzkoa han aportado su granito de arena para que Valencia vuelva a lucir limpia y transitable cuanto antes. Los kilos de comida, ropa, litros de agua y ayuda humanitaria han llenado los almacenes de Valencia hasta desbordarlos. La ayuda seguirá siendo necesaria en los próximos meses, pero ahora la prioridad se centra en volver a la normalidad en todas las casas, comercios y empresas que han quedado destrozados.
Además de todos los bomberos, policías y sanitarios guipuzcoanos que han pasado por tierras valencianas para ayudar, profesionales del territorio se están ofreciendo para colaborar en las zonas afectadas. En este caso, un grupo de siete electricistas se ha volcado con las víctimas y ofrece mano de obra profesional para que las localidades afectadas vuelvan a la normalidad lo antes posible. Partirán el jueves y establecerán su centro de operaciones en Benetússer.
El pasado viernes un grupo de 30 guipuzcoanos de entre 18 y 25 años que organizó una recogida solidaria de material y emprendió el camino en autobús hasta Valencia. La expedición estuvo acompañada por 11 coches, 1 camión con comida, 1 vehículo 4x4 y un tractor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.