

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Algaba
Sábado, 29 de marzo 2025, 12:36
La primera votación política en Francia en contra de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya tiene sus primeros efectos y estos afectan de lleno ... a cientos de guipuzcoanos. La Comunidad de Aglomeración País Vasco ha decidido este sábado paralizar la puesta en marcha de su ZBE (ZFE por sus siglas en francés) en Iparralde, en una zona comprendida entre Hendaia y Tarnos. En un consejo celebrado este sábado en el que en principio se iba a debatir la aprobación de ayudas a la adaptación a esta zona de bajas emisiones de la costa vasca, la Comunidad ha decidido paralizar el proceso de aplicación de la norma hasta que en la Asamblea Nacional tome una decisión consensuada sobre sigue adelante o acuerda abolir las zonas de limitación.
«La orden sigue vigente pero su ejecución está suspendida», ha explicado Jean-François Irigoyen, vicepresidente responsable de movilidad sostenible e innovadora del CAPV. Este sábado estaba previsto debatir las novedades y exenciones en torno a la aplicación a partir del 1 de junio de esta zona de bajas emisiones en Iparralde, pero se ha decidido retirar el punto del orden del día y suspender su ejecución hasta que la Asamblea Nacional decida cuál será el siguiente paso.
Esta decisión llega después de que el jueves una comisión de la Asamblea Nacional acordara abolir esas zonas que limitan la circulación de vehículos al considerar la medida injusta ya que afecta directamente a las familias de rentas más bajas que no pueden disponer de un vehículo ajustado a esas limitaciones para circular es esos puntos.
La votación de escrutinio público –es decir, que cada diputado debe manifestar su posición en voz alta– se resolvió con 26 votos a favor, 11 en contra y nueve abstenciones en la comisión especial encargada de estudiar el Proyecto de Ley de Simplificación. Fueron principalmente los representantes de la Agrupación Nacional (RN) y Los Republicanos (LR), junto con diputados de Renaissance, el partido de Macron, los que apoyaron la eliminación de estas Zones à Faibles Émissions (ZFE).
Esa iniciativa para acabar con las ZBE en Francia debe pasar todavía un proceso parlamentario en caso de que politicamente se quiera seguir adelante. De momento, eso sí, los partidos que la han rechazado en comisión no comparten cuál deberá ser la solución adoptada a posteriori, si fijar una ZBE menos restrictiva o abolirla del todo.
Para que la propuesta siga adelante, deben ser todos los congresistas de la Asamblea Nacional lo que se pronuncien, y después también debe recabar el apoyo mayoritario en el Senado francés.
Así las cosas, la Comunidad de Aglomeración País Vasco ha decidido «No colocar ninguna señalización. La orden sigue vigente, pero su ejecución está suspendida. El presupuesto para la implementación de la ZFE sigue siendo de 850.000 euros, por lo que es urgente esperar», ha explicado el vicepresidente responsable de movilidad sostenible e innovadora del CAPV, Jean-François Irigoyen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.