Secciones
Servicios
Destacamos
La cita previa de la ITV es obligada para muchos conductores. Y es que en función de la antigüedad del vehículo, la Dirección General de Tráfico puede obligar a pasar la revisión incluso con una periodicidad anual. Y todo para comprobar que el turismo o motocicleta en cuestión se encuentra en buenas condiciones técnicas para circular por la carretera y minimizar así las probabilidades de que una avería mecánica pueda poner en riesgo la integridad física de uno mismo y del resto de conductores en la vía.
En Euskadi cerca de 700.000 conductores solicitan cita previa en la ITV cada año. Y, por llamativo que resulte, en la primera mitad de 2022 hasta el 15% suspendió y tuvo que volver a pasar la Inspección Técnica a los pocos días previo paso por el taller. Más concretamente, fueron 49.066 los conductores que no superaron la inspección a causa de alguna irregularidad técnica. Y, lógicamente, de primeras no pudieron actualizar la ya habitual pegatina de la ITV, que suele situarse en el cristal delantero del vehículo y que sirve como 'documento' acreditativo de que la revisión está en regla.
Noticia Relacionada
Con todo, lo que más llama la atención de los datos que maneja el Gobierno Vasco es que casi la mitad de los suspensos en la inspección de la ITV se debieron a causas a priori fácilmente detectables previamente. Es el caso de los fallos en la iluminación (luces fundidas, etc.) y/o la señalización del vehículo, apartado que todo conductor puede verificar días antes de acudir a la Inspección Técnica de Vehículos sin necesidad de conocimientos previos. Pese a todo, concentró el 38% del total de suspensos, muy lejos de las incidencias relacionadas con la transmisión y el motor (13%). Asimismo, el excesivo desgaste de los frenos supuso el 12% de los no aptos.
Noticia Relacionada
También llamaron la atención las carencias e irregularidades detectadas en la cita con la ITV en relación con las emisiones contaminantes, ya que hasta el 6% de los vehículos (16.500 en total) sobrepasaron el máximo permitido. Una vez realizada la correspondiente visita al taller, la gran mayoría pudo superar la revisión de la ITV sin problemas.
Tal y como establece la DGT, la obligación de pedir cita para la ITV está muy condicionada por el tipo de vehículo y, cómo no, por su antigüedad. Así, aquellos conductores que sean propietarios de un turismo o una motocicleta están exentos de la obligación de pasar la inspección durante los primeros cuatro años, período que se reduce a tres en el caso de los que tengan un ciclomotor de dos ruedas. Curiosamente, la matrícula es un indicador perfecto en aquellos casos en los que toque pasar la revisión de la ITV a un vehículo por primera vez. Así, este mes de enero será el turno de aquellas matrículas que contengan las letras: KSS, KST, KSV, KSW, KSX, KSY, KSZ, KTB, KTC, KTD, KTF, KTG, KTH y KTJ.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.