Borrar
El nadador Jaime Caballero acompaña a Cati Martín, afectada de ELA e impulsora de TeidELA (en el centro) que posa entre su hija Claudia y su marido Manuel.
Jaime Caballero nadará de La Gomera a Tenerife para apoyar a los afectados de ELA de Canarias

Jaime Caballero nadará de La Gomera a Tenerife para apoyar a los afectados de ELA de Canarias

El nadador se une a la Fundación Francisco Luzón para impulsar la creación de una asociación en Tenerife para apoyar a los afectados por esta enfermedad

Ana Vega

San Sebastián

Miércoles, 1 de diciembre 2021, 12:51

Jaime Caballero, nadador donostiarra de larga distancia, lleva más de 15 años realizando distintos tipos de travesías en el mar con el objetivo de dar visibilidad a la Esclerosis Laterar Amitrófica (ELA) una enfermedad a la que está muy ligado desde el fallecimiento de un familiar cercano. En esta ocasión Caballero se pone a disposición de la Fundación Francisco Luzón para apoyar la creación y financiación de una asociación en Tenerife dedicada a esta enfermedad. «Canarias es una de las pocos comunidades que no cuenta con un colectivo para atender de forma directa a los afectados y familiares», explica el nadador que se trasladará este fin de semana hasta La Gomera para afrotar el sábado, 4 de diciembre, su próxmio reto solidario.

Jaime Caballero recorrerá a nado la distancia que hay entre San Sebastián de La Gomera y la costa de Adeje (cerca de Los Cristianos, en Tenerife). «Son unos 40 o 45 kilómetros ya que nadando en el mar no existe tal cosa como una línea recta», comenta el donostiarra restando importancia a la distancia que tendrá que recorrer. Saldrá pronto, alrededor de las siete de la mañana, con el objetivo de alcanzar la costa tinerfeña «antes de que anochezca». El nadador, que tendrá que hacer frente a enemigos como las corrientes o las medusas, irá acompañado en todo momento por un barco-guía.

RETO 'YO NADO POR TI'

  • Cuándo: Sábado, 4 de diembre

  • Distancia: Travesía entre La Gomera y Tenerife (entre 40 y 45 km.)

  • Donativos: Vía Bizum al número 01159

  • Cuenta corriente para donativos: ES8201821574860201521466

El reto 'Yo nado por ti' contará además con otro protagonista ya que el ex futbolista internacional Juan Carlos Unzué, que jugó en el Tenerife entre otros equipos y que también padece esta enfermedad, estará arropando a los afectados de ELA durante toda la jornada.

Según explica Jaime Caballero, «el objetivo es recaudar al menos 15.000 euros que se destinará a financiar una grúa de transferencia, un comunicador y una silla de ruedas que son el material mínimo indispensable para asistir a los afectados de ELA». Para ello la Fundación Francisco Luzón, organizadora del reto, pone a disposición de los interesados dos métodos de donación; mediante cuenta corriente: ES8201821574860201521466 o a través de Bizum y en el número 011159.

Distancia entre La Gomera y Tenerife que recorrerá este sábado el nadador donostiarra.

La impulsora y fundadora de TeidELA, Cati Martín, agradece la implicación de la Fundación Luzón y de Jaime Caballero en los primeros pasos de la creación de la asociación en Tenerife. «Ellos son los que nos están apoyando en estos difíciles comienzos que estamos teniendo en la puesta en marcha». Martín, diagnosticada con la enfermedad, resalta que el principal objetivo de la nueva asociación es «apoyar la investigación de la ELA».

Por su parte May Escobar, directora general de la Fundación Francisco Luzón, organizadora del reto, señala que con esta iniciativa buscan principalmente «visibilizar la enfermedad de la ELA y apoyar a las personas que han decidido crear la asociación TeidELA en Canarias».

Alrededor de 4.000 afectados en todo España

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neuromuscular degenerativa en la que las células que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria disminuyen su funcionamiento gradualmente y mueren, provocando una paralización progresiva de la persona afectada en un corto espacio de tiempo, impidiéndoles sonreír, hablar, comer, moverse o respirar por sí solos. La esperanza media de vida de los pacientes no suele superar los cinco años.

No existe ni cura ni tratamiento contra la ELA, aunque sí hay fármacos y terapias para combatir sus síntomas (alteraciones respiratorias, alteraciones del sueño, calambres...). Los enfermos requieren cuidados constantes, que suelen recaer sobre la familia cuando no es posible recurrir a cuidadores externos. Se calcula que en España la cifra de personas afectadas ronda las 4.000.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Jaime Caballero nadará de La Gomera a Tenerife para apoyar a los afectados de ELA de Canarias