Los jóvenes han tomado la palabra en Ficoba. . E. I.

Los jóvenes de la Eurorregión ven difícil desarrollar un proyecto de vida

El foro transfronterizo 'Gazte Agora', impulsado por Eusko Ikaskuntza y los consejos de la juventud de la CAV y Navarra, ha presentado sus conclusiones, destacando la necesidad de reforzar el euskera y la colaboración

Nerea Azurmendi

Miércoles, 13 de enero 2021

Después de haber reunido a multitud de jóvenes en los foros que tuvieron lugar entre 2019 y 2020 en Donostia, Pamploa y Baiona, 'Gazte Agora', un proyecto impulsado por Eusko Ikaskuntza, Euskadiko Gazte Kontseilua (EGK) y el Consejo de la Juventud de Navarra (CJN-NGK) ha presentado las conclusiones a las que han llegado en ese proceso. La presentación ha tenido lugar este miércoles en Ficoba, de Irun y. en general, las conclusiones derivadas de una iniciativa que se puso en marcha para impulsar la colaboración entre jóvenes, agentes e instituciones de los diferentes territorios coincien en la necesidad de reforzar el espacio de colaboración transfronterizo.

Publicidad

La presidenta de EGK, Maialen Olabe, ha abierto la comparecencia destacando que, «las personas jóvenes de los territorios de la Eurorregión ven con dificultad el desarrollo de su proyecto de vida» . Dado que «lograr un trabajo de calidad que nos ayude a tener acceso a una vivienda digna» es un problema común, cree que «lograr puntos de encuentro socioeconómicos transfronterizos puede ser de ayuda en ese camino».

«El euskera es nuestra riqueza común, además del elemento principal de comunicación que compartimos»

Xalbat Alzugaray, eusko ikaskuntza

Otro aspecto que puede considerarse transversal, en la medida en que además de constituir uno de los bloques sobre los que se ha estructura el debate está presente en casi todas las temáticas, es la importancia del euskera en esa articulación. Xalbat Alzugaray, de Eusko Ikaskuntza, ha subrayado la importancia del euskera como eje principal de este espacio común: «El euskera es nuestra riqueza común, además del elemento principal de comunicación que compartimos y deseamos, por ello, impulsar su uso y aumentar su visibilidad, manteniendo la diversidad que nos caracteriza.»

El presidente del Consejo de la Juventud de Navarra, Juan Gutiérrez, ha planteado por su parte que «el principal reto común de los territorios de la Eurorregión es conseguir una juventud empoderada y con recursos que garanticen su participación y el desarrollo de su proyecto vital«. »El impulso y la dotación de recursos y la educación en participación, así como la creación de alianzas entre organizaciones juveniles« se han identificado como herramientas clave para alcanzar esos objetivos, y los Consejos de la Juventud un modelo muy valido para conseguir que los jóvenes tengan «capacidad de influencia y capacidad de decisión».

Está previsto que 'Gazte Agora' tenga continuidad por lo que el próximo día 25 de enero se habilitará un espacio en la web de Eusko Ikaskuntza para recoger propuestas de buenas prácticas en torno a los cuuaro grandes bloque del debate: bienestar material, euskera y políticas lingüísticas, educación formal y no formal y gobernanza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad