Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Domingo, 14 de julio 2024, 13:08
Julian Iantzi ha explicado a través de su cuenta de Instagram las razones por las que durante los programas especiales de San Fermín 2024 en RTVE han utilizado canciones en euskera y la razón por la que se afana en enseñar palabras en euskera en el transcurso de los encierros de Pamplona.
Julian Iantzi ha querido hacer esta aclaración a raíz de una pregunta de un espectador. Por ello, el presentador de Lesaka ha ofrecido una clase de antropología para explicar la unión del euskera y Navarra. «La historia se puede interpretar pero la antropología, no», ha afirmado Julian Iantzi.
Noticia relacionada
Además, ha afirmado que el euskera es cooficial en la Comunidad Foral. «Hay una Ley Foral que diferencia Navarra en tres zonas: zona vascófona, zona mixta y zona no vascófona; así en dos terceras partes de Navarra el euskera tiene presencia», ha asegurado el presentador de Lesaka.
Julian Iantzi ha recordado, además, que «no hace mucho tiempo el euskera era la lengua que se hablaba en Navarra. Luego por avatares de la historia y por temas políticos el panorama ha cambiado, pero la antropología está ahí y nunca miente. La historia se puede interpretar pero la antropología, no».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.