Juzgan desde el jueves en Bilbao al exprofesor del colegio Gaztelueta acusado de abusar de un alumno

Una treintena de testigos y peritos declararán en la vista oral, en la que el docente se enfrenta a 10 años de cárcel

KOLDO DOMÍNGUEZ

BILBAO.

Domingo, 30 de septiembre 2018, 09:07

Diez años después de que supuestamente se produjeran los hechos denunciados, el 'caso Gaztelueta' llegará esta semana a los tribunales. La Audiencia de Bizkaia juzga desde el jueves al antiguo profesor del colegio Gaztelueta acusado por uno de sus alumnos de haber abusado de él a lo largo de dos cursos, cuando el denunciante tenía 13 años. Para el maestro, un numerario del Opus Dei hoy apartado de la docencia, la abogada del joven reclama una condena de diez años como autor de un delito de abuso sexual, con la agravante de que la víctima era menor de edad.

Publicidad

La Fiscalía, que también aprecia un delito continuado de abuso sexual, rebaja la petición de pena para José María M. S. a tres años, al entender que no se puede aplicar en este caso agravante alguna. La defensa del profesor, por su parte, pide la libre absolución y niega «absoluta y categóricamente» que se produjeran las vejaciones.

El juicio comenzará con el testimonio del joven que denunció los abusos. Su defensa ha solicitado al tribunal que, dada la naturaleza de los hechos, se le aplique el protocolo de protección de testigos. De esta manera, podría declarar protegido por un biombo para evitar un contacto visual directo con el acusado, que también será interrogado. Tras ellos, y hasta el jueves 11, una treintena de testigos y peritos pasarán por la sala de vistas, desde excompañeros de clase de la presunta víctima hasta profesores de Gaztelueta -incluido su director-, además de familiares del joven y los psicólogos y médicos que le han atendido a lo largo de la última década.

El valor de las periciales

Tanto la defensa como la acusación basarán gran parte de su estrategia en los informes y declaraciones de varios expertos en casos de abusos a menores. Por un lado, la abogada de la víctima ha solicitado que testifiquen los psiquiatras privados que trataron al exalumno, así como los peritos judiciales que designó el juez de instrucción y que determinaron que su relato es «compatible» con un caso de abusos.

El letrado del profesor, por su parte, aportará un informe y el testimonio de Antonio Manzanero, profesor de Psicología en la Universidad Complutense y, según la defensa, la «mayor autoridad en España en casos de testimonios de abusos sexuales». Este experto «cuestionará la metodología empleada y conclusiones» de los forenses y expertos propuestos por la acusación.

Publicidad

Con el inicio de la vista oral, atrás quedará la compleja instrucción llevada a cabo por un juzgado de Getxo, que se inició en junio de 2015 con la presentación de una querella por parte del alumno -justo había cumplido la mayoría de edad- contra el que años antes había sido su profesor. Los presuntos abusos, no obstante, se habían producido en el curso 2008-2009 y 2009-2010 en el centro religioso ubicado en Leioa. Según el relato del joven, el docente comenzó a sacarle de clase para reunirse con él varias veces por semana y a solas con la excusa de que era su orientador personal y académico. Fue durante esas sesiones de tutelaje cuando se habrían producido los presuntos abusos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad