El Gobierno Vasco espera un cambio sustancial y permanente del escenario de la pandemia del Covid-19 en Euskadi en los próximos meses. Así lo ha explicado Jonan Fernández, coordinador de la Comisión Técnica del LABI, en el Parlamento Vasco este miércoles. En los próximos ... meses, y antes de cerrar este 2021, el LABI espera que la mejora de la quinta ola y la evolución de la vacunación permitirán que «la pandemia deje de ser una amenaza crítica para el sistema sanitario. Ese será el verdadero cambio», ha definido Fernández, que confía en relajar las medidas «en quince días» si se consolida el descenso de la quinta ola.
Publicidad
La principal esperanza se encuentra en el control del avance de la quinta ola, sobre el que Jonan ha sido optimista, pese a que la variante Delta ya supone el 95% del total de casos detectados. Y también en el avance de la vacunación. En las próximas semanas se llegará al 90% de vacunados con primera dosis entre mayores de 12 años, y semanas más tarde alcanzar el mismo porcentaje con la pauta completa.
Fernández ha comparecido este miércoles ante la Comisión de Salud del Parlamento Vasco para informar sobre la situación epidemiológica en Euskadi, donde el índice de incidencia acumulado del coronavirus en los últimos 14 días se sitúa en 223 casos por cada 100.000 habitantes, 17 puntos menos que la cifra de este pasado martes.
Además de actualizar el dato sobre la incidencia del Covid, Fernández ha informado que el índice de reproductividad del virus es de 0,8, tres décimas menos que ayer, mientras que el número de pacientes con covid-19 ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales vascos se sitúa en 60, dos menos que el martes.
Publicidad
Jonan Fernández también ha hecho un repaso de cómo ha evolucionado la quinta ola de la pandemia en verano, un avance «explosivo» debido a la variante Delta. «El 14 de junio, Sanidad informó que la variante Delta suponía el 1% de los casos. Ahora estamos en el 95%», ha explicado el coordinador de la Comisión Técnica del LABI.
«Hemos hecho frente a una nueva onda con una nueva variante que ha contagiado a la población que no estaba vacunada», ha definido Fernández, poniendo sobre la mesa también que el aumento de casos arrancó con las fiestas de los viajes de fin de curso. «En junio la previsión era que con el 50% de la población vacunada se iban a dar brotes esporádicos, pero no contemplábamos la quinta ola», ha admitido.
Publicidad
Fernández prevé que «quince días» se puedan relajar algunas medidas si se consolida el descenso de la quinta ola. «El futuro nos presenta un escenario positivo», ha apuntado, por lo que podrían acometerse relajaciones en materias como «aforos u horarios».
Situación en España
En respuesta a preguntas que ponían en duda la efectividad de algunas medidas que han afectado a diversos sectores de actividad, Fernández ha recordado que «no hay medidas ligadas a efectos concretos, pero sabemos que distintos entornos o situaciones favorecen más la transmisión del Covid».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.