La escombrera ocuparía una extensión de 40 hectáreas junto al corredor del Txorierri, entre Lezama y Zamudio. luis ángel gómez

Lezama acogerá un vertedero el doble de grande que el de Zaldibar

El proyecto, al que la Corporación se opone porque «no es viable ambientalmente», supera su primer trámite al recibir el aval de URA

DAVID S. OLABARRI

Sábado, 28 de mayo 2022, 09:53

Una empresa privada pretende construir en las faldas del monte Ganguren, en la localidad vizcaína de Lezama, una «planta de valorización» de residuos no peligrosos «con vertedero de cola». La instalación prevista ocupa 40 hectáreas -algo así como 55 campos de fútbol- junto al corredor ... del Txorierri. El vertedero está diseñado para acoger casi 4 millones de metros cúbicos de residuos que no pueden ser reutilizados. Es decir, prácticamente el doble de la capacidad que tenía la escombrera de Zaldibar.

Publicidad

Los promotores se han encontrado con el rechazo frontal de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Lezama, que se niegan en redondo a acoger en su localidad una instalación de este tipo y de esta envergadura. Pero el proyecto ya ha superado de momento el primer trámite medioambiental al que se enfrentaba con la Administración. La Agencia Vasca del Agua (URA), dependiente del Gobierno Vasco, le ha dado luz verde en la parte que le corresponde al considerar que la construcción de este gran vertedero es «potencialmente autorizable», según un informe al que ha tenido acceso este periódico.

La empresa que pretende construir en Lezama el mayor vertedero de Euskadi está registrada bajo el nombre de Promociones Zubiarraun 2004. Se trata de una firma que hasta finales del año 2020 apenas tenía un capital social de 6.000 euros. Pero poco antes de presentar el proyecto ante el Gobierno Vasco experimentó notables cambios en su composición. Su capital se incrementó hasta los 686.000 euros. Y su razón social pasó a ser «el tratamiento y la eliminación de residuos no peligrosos». Cambió también su domicilio y fue nombrada como administradora única una empresaria de la que no hay más rastro en el Registro Mercantil. Fue en esa misma época en la que, según fuentes municipales, la compañía puso en marcha una operación para hacerse con los terrenos del monte Ganguren.

URA asegura que las obras para construir la escombrera son «potencialmente autorizables»

Estos cambios societarios se consumaron apenas dos meses antes de que la ingeniería Lurgintza, contratada por la promotora, redactase el anteproyecto que fue enviado a la Agencia Vasca del Agua con el objetivo de obtener los «informes preceptivos y vinculantes» de los órganos competentes. En este contexto, los técnicos de URA emitieron a mediados del pasado año un primer informe en el que aseguraban que la escombrera diseñada «cumple con la normativa de aguas». Ese dictamen se ha visto ahora reforzado por un segundo documento que evidencia el respaldo de la entidad a esta iniciativa. No obstante, en el horizonte los gestores del proyecto deberán lograr el visto bueno de otros organismos públicos con competencias medioambientales.

Publicidad

El proyecto debe tener el visto bueno de otros organismos públicos mientras el Ayuntamiento no lo ve «viable»

Según la documentación a la que ha accedido este diario, poco después del primer dictamen favorable de URA, el pleno municipal (integrado por PNV y EH Bildu) envió al Ejecutivo una «declaración institucional» en la que insistía en su rechazo a la escombrera. Y, de forma paralela, el Consistorio encargó un informe pericial a la ingeniería Ingeotyc, que hace apenas un mes concluyó que una instalación de estas características tendría graves afecciones en el entorno. La conclusión de este estudio es contundente: el vertedero «no es viable» a nivel «ambiental» en el emplazamiento elegido. A lo que el Gobierno Vasco contestó recordando que es al Ejecutivo al que «corresponde» la «elaboración y la aprobación de la normativa medioambiental».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad