Borrar
Llega un nuevo canal de televisión: «Una mayor calidad y más atractivo para los ciudadanos»
Nueva TDT

Llega un nuevo canal de televisión: «Una mayor calidad y más atractivo para los ciudadanos»

El Plan de TDT ya ha entrado en vigor y además de impulsar emisiones en UHD y mantener los canales actuales, prevé licitar uno nuevo

EP

Viernes, 28 de marzo 2025, 13:20

El Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT) ha entrado en vigor este jueves 27 de marzo con el objetivo de lanzar las emisiones en ultra alta definición (UHD) en España, y aunque mantiene la oferta actual de canales, prevé licitar uno nuevo de ámbito estatal.

En el texto, recogido por Europa Press, el Ejecutivo sostiene que en la mayoría de los Estados Miembros de la Unión Europea ya se están llevando a cabo emisiones con la tecnología de transmisión DVB-T2, por lo que España, una vez completado el cese de las emisiones de TDT en definición estándar (SD) en febrero de 2024 y todas las emisiones son en alta definición (HD), «debe adoptar medidas para continuar avanzando en la incorporación de los nuevos estándares de innovación tecnológica en el servicio» televisivo.

El objetivo, según el Gobierno, es «disponer de un servicio moderno y actualizado tecnológicamente» que se traduzca en «la mejora en la eficiencia de uso del espectro radioeléctrico y, en definitiva, en un servicio de mayor calidad y de mayor atractivo aún para los ciudadanos, teniendo en cuenta la relevancia social e informativa que actualmente sigue caracterizando al servicio de televisión digital terrestre en España, que sigue siendo la principal vía de acceso de los ciudadanos a los servicios de comunicación audiovisual».

Ultra alta definición

Asimismo, en esta nueva TDT, se mantiene la oferta de canales de televisión digital terrestre existentes en la actualidad. RTVE dispondrá de dos frecuencias múltiples digitales con tecnología de transmisión DVB-T, igual que el resto de titulares y televisiones autonómicas. Esto les permitirá integrar cuatro canales en alta definición (HD) -DVB-T- o cuatro en ultra alta definición (UHD) -DVB-T2-.

Esta nueva tecnología se podrá usar para ofrecer «servicios conexos o interactivos» distintos del de difusión de televisión, como los de guía electrónica de programación o teletexto. También habrá servicios para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidades, como por ejemplo una radio accesible para personas sordas o con discapacidad auditiva.

Al distribuir los canales de ámbito estatal en las nuevas frecuencias quedará libre un hueco para un nuevo canal de televisión. La licencia saldrá a concurso próximamente pero lo que es seguro es que se ampliará la oferta actual de canales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Llega un nuevo canal de televisión: «Una mayor calidad y más atractivo para los ciudadanos»