Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
Cómo llegar, dónde aparcar y qué hacer: guía para no perderse en San Fermín

Cómo llegar, dónde aparcar y qué hacer: guía para no perderse en San Fermín

Te contamos cómo moverte por una Pamplona que se inunda de blanco y rojo en cada punto de la ciudad

Izania Ollo

San Sebastián

Jueves, 4 de julio 2024, 06:34

Nueve días de blanco y rojo por delante. San Fermín está a la vuelta de la esquina y los mozos y mozas preparados para entonar los cánticos y gastar suela en los adoquines de la calle Estafeta. Al coincidir el inicio y final de las fiestas con el fin de semana, se espera una afluencia de personas bastante elevada.

Pero que eso no sea la excusa. Te contamos en esta guía todo lo que tienes que saber. Cómo llegar, dónde aparcar si vas en coche, cómo moverse y qué planes ofrecen las fiestas. Para todos los gustos y edades.

Elige un apartado

Cómo llegar y aparcar

Cómo llegar y aparcar

En autobús desde Gipuzkoa

La estación de autobuses de Pamplona está en el centro de la ciudad, junto a La Ciudadela, así que podrás ir andando a cualquier punto de la fiesta que quieras sin problema.

Plaza del

Ayuntamiento

Jardines

de la Taconera

Plaza de toros

Plaza del

Castillo

Estación de Autobuses

10 minutos

Plaza de

Los Fueros

Plaza del

Ayuntamiento

Jardines

de la Taconera

Plaza de toros

Plaza del

Castillo

Estación de Autobuses

10 minutos

Plaza de

Los Fueros

Plaza del

Ayuntamiento

Jardines

de la Taconera

Plaza del

Castillo

Plaza de toros

10 minutos

Estación de Autobuses

Plaza de

Los Fueros

Plaza del

Ayuntamiento

Jardines

de la Taconera

Plaza del

Castillo

Plaza de toros

10 minutos

Estación de Autobuses

Plaza de

Los Fueros

Si sales desde Donosti estos son los horarios que te interesa tener a mano. La empresa que presta este servicio es el grupo Alsa.

Y si voy en coche... ¿dónde aparco?

Si prefieres aparcar en el centro de la ciudad deberás dejar tu vehículo en aparcamientos privados. Estos son los ocho parkings subterráneos de Pamplona.

Si prefieres algo más económico deberás inclinarte por la OTA. Pero recuerda: la zona azul se transforma en naranja durante estos días, así que solo podrás sacar tique por un máximo de 24 horas. Utiliza las máquinas expendedoras o la App Telpark. Si ves una zona verde, es para residentes. No podrás aparcar.

Los aparcamientos gratuitos, en la periferia

Serán gratuitos las primeras 24 horas y no están lejos del centro de la fiesta. Podrás llegar andando o en autobús público.

El Ayuntamiento de Pamplona ofrece información en tiempo real del número de plazas libres en todos estos aparcamientos.

En tren

Si llegas hasta la capital navarra en tren, estarás algo más lejos del centro de la fiesta. La estación se encuentra en el barrio de San Jorge y para llegar al centro deberás ir en autobús o taxi. De todas formas, Pamplona no es una ciudad grande.

Moverse en autobús urbano

Moverse en autobús urbano

Todas las líneas dispondrán de servicio las 24 horas al día, a excepción de la L7, L19 y la que pasa por el recinto ferial. En este enlace puedes ver en tiempo real dónde está tu autobús urbano o, como se le llama en Pamplona, villavesa.

Si lo prefieres, puedes buscar aquí cómo llegar de un punto a otro de la ciudad.

De concierto

De concierto

Minutos antes de la medianoche, a las 23.45, comenzarán a sonar los primeros acordes en la Plaza del Castillo que, a diferencia de años anteriores, acogerá los conciertos destinados al público joven.

Izaro

6

7

Rotten XII

Chill Mafia

Zetak

8

9

Melenas

Gorka Urbizu

10

El Drogas

11

La casa Azul

Maruxak

12

Belén Aguilera

13

Foyone

Las Ninyas de Corro

Izaro

6

7

Rotten XII

Chill Mafia

Zetak

8

9

Melenas

Gorka Urbizu

10

El Drogas

11

La casa Azul

Maruxak

12

Belén Aguilera

13

Foyone

Las Ninyas de Corro

Izaro

6

7

Rotten XII

Chill Mafia

Zetak

8

9

Melenas

Gorka Urbizu

10

El Drogas

11

La casa Azul

Maruxak

Belén Aguilera

12

13

Foyone

Las Ninyas de Corro

Izaro

6

7

Rotten XII

Chill Mafia

Zetak

8

9

Melenas

Gorka Urbizu

10

11

El Drogas

La casa Azul

Maruxak

Belén Aguilera

12

13

Foyone

Las Ninyas de Corro

La oferta musical no termina aquí. Las charangas recorrerán las calles del Casco Viejo de la capital navarra haciendo mover el esqueleto hasta al menos acostumbrado a bailar. La Plaza de la Compañía o la Plaza de la Cruz también acogerán distintos conciertos a lo largo de las fiestas.

Ver el encierro desde la calle

Ver el encierro desde la calle

Para respirar esos minutos previos de tensión que viven los corredores y sentir el silencio de unas calles abarrotadas de rojo y blanco tienes dos opciones:

Los mejores puntos del vallado

Llega con tiempo, ya que no es posible reservar sitios. Hay doble valla, la interna está destinada a corredores en apuros, servicios de emergencia y prensa. Deberás subirte a la segunda.

Corralillos

Ayuntamiento

Calle Estafeta

Plaza de

toros

Calle Santo Domingo

Desde aquí podrás ver los cánticos a San Fermín previos al encierro y los primeros metros de la carrera donde habitualmente es más rápida. Tendrás una vista más cenital.

Ayuntamiento y curva de Mercaderes

Curva de Telefónica y entrada al callejón

Son 90 escasos metros donde los toros van algo más lentos.

Corralillos

Ayuntamiento

Calle Estafeta

Plaza de

toros

Calle Santo Domingo

Desde aquí podrás ver los cánticos a San Fermín previos al encierro y los primeros metros de la carrera donde habitualmente es más rápida. Tendrás una vista más cenital.

Ayuntamiento y curva de Mercaderes

Curva de Telefónica y entrada al callejón

Son 90 escasos metros donde los toros van algo más lentos.

Calle Santo Domingo

Desde aquí podrás ver los cánticos a San Fermín previos al encierro y los primeros metros de la carrera donde habitualmente es más rápida. Tendrás una vista más cenital.

Corralillos

Ayuntamiento

Calle Estafeta

Plaza de

toros

Ayuntamiento y curva de Mercaderes

Curva de Telefónica y entrada al callejón

Son 90 escasos metros donde los toros van algo más lentos.

Corralillos

Ayuntamiento

Ayuntamiento y curva de Mercaderes

Calle Estafeta

Plaza de

toros

Calle Santo Domingo

Desde aquí podrás ver los cánticos a San Fermín previos al encierro y los primeros metros de la carrera donde habitualmente es más rápida. Tendrás una vista más cenital.

Curva de Telefónica y entrada al callejón

Son 90 escasos metros donde los toros van algo más lentos.

La plaza de toros

Con pantallas para ver el encierro y el espectáculo de vaquillas después. Has de comprar la entrada en la plaza o por internet. Tienen un precio de 12€ el fin de semana y 6€ de lunes a viernes para el público general. Los niños menores de 12 años pagan 3€.

Por la tarde, a las 18.30 horas, tiene lugar la corrida de toros. La de Pamplona es una plaza particular, donde la sombra se reserva para los aficionados taurinos y el sol para darse un baño musical al ritmo de las charangas de las peñas.

Planes

Planes

El Chupinazo

La Procesión de

San Fermín

6 de julio a las

12.00 horas. Plaza

del Ayuntamiento

7 de julio a las 10.30 horas

Fotografía: Javier Lizón

Fotografía: Villar López/EFE

Los Gigantes y Cabezudos

Es fácil encontrártelos bailando por las calles de Pamplona

El ‘Pobre de mí’

El 14 de julio a las 12 de

la noche, en la plaza del

Ayuntamiento

Fotografía: Jaime Reina/AFP

El Chupinazo

La Procesión de

San Fermín

6 de julio a las

12.00 horas. Plaza

del Ayuntamiento

7 de julio a las 10.30 horas

Fotografía: Villar López/EFE

Fotografía: Javier Lizón

Fotografía: Jaime Reina/AFP

Fotografía: Jaime Reina/AFP

Los Gigantes y Cabezudos

El ‘Pobre de mí’

Es fácil encontrártelos bailando por las calles de Pamplona

El 14 de julio a las 12 de

la noche, en la plaza del

Ayuntamiento

La Procesión de

San Fermín

7 de julio a las 10.30 horas

Fotografía: Villar López/EFE

El Chupinazo

6 de julio a las 12.00 horas. Plaza

del Ayuntamiento

Fotografía: Javier Lizón

Los Gigantes y Cabezudos

Es fácil encontrártelos bailando por las calles de Pamplona

Fotografía: Jaime Reina/AFP

El ‘Pobre de mí’

El 14 de julio a las 12 de la noche, en la plaza del Ayuntamiento

Fotografía: Jaime Reina/AFP

La Procesión de

San Fermín

7 de julio a las 10.30 horas

Fotografía: Villar López/EFE

El Chupinazo

6 de julio a las 12.00 horas. Plaza

del Ayuntamiento

Fotografía: Javier Lizón

Los Gigantes y Cabezudos

Es fácil encontrártelos bailando por las calles de Pamplona

Fotografía: Jaime Reina/AFP

El ‘Pobre de mí’

El 14 de julio a las 12 de la noche, en la plaza del Ayuntamiento

Fotografía: Jaime Reina/AFP

El secreto de las fiestas en honor a San Fermín es que te permiten disfrutarlas como protagonista y por eso los más pequeños tienen planes de todo tipo. Barracas, toro de fuego, deporte o el tradicional teatro de Gorgorito.

Y recuerda... En San Fermín el blanco está para mancharlo. Estos son los consejos que todo visitante de estas fiestas tiene que saber.

El pañuelo, al cuello a partir del Chupinazo. No antes

Blanco impoluto en

camiseta y pantalón.

Intenta que no sean

tus favoritos. Vas a

volver manchado.

La faja se anuda

en el lado

izquierdo y mejor

con doble nudo

A la altura del cinturón

Zapatillas cómodas (aunque lo

auténtico son las alpargatas)

El pañuelo, al cuello a partir del Chupinazo. No antes

La faja se anuda

en el lado

izquierdo y mejor

con doble nudo

Blanco impoluto en

camiseta y pantalón.

Intenta que no sean

tus favoritos. Vas a

volver manchado.

A la altura del cinturón

Zapatillas cómodas

Blanco impoluto en camiseta y pantalón. Intenta que no sean tus favoritos. Vas a volver manchado.

El pañuelo, al cuello a partir del Chupinazo. No antes

La faja se anuda

en el lado

izquierdo y mejor

con doble nudo

A la altura del

cinturón

Zapatillas

cómodas

Blanco impoluto en camiseta y pantalón. Intenta que no sean tus favoritos. Vas a volver manchado.

1

2

3

El pañuelo, al cuello a partir

del Chupinazo. No antes

1

La faja se anuda en el lado

izquierdo y mejor con doble nudo

2

A la altura del

cinturón

Zapatillas cómodas

3

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cómo llegar, dónde aparcar y qué hacer: guía para no perderse en San Fermín