![Madrid tendrá playa en 2025 y será 'made in Gipuzkoa'](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/14/Render%20-U190483790723i2-U200550957375kWG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Madrid tendrá playa en 2025 y será 'made in Gipuzkoa'](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/14/Render%20-U190483790723i2-U200550957375kWG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'Vaya, vaya', que diría la mítica canción de The Refrescos. Madrid sigue sin tener playa... aunque no por mucho tiempo. La firma guipuzcoana Wavegarden y el Atlético de Madrid han llegado a un acuerdo para construir en la capital española la mayor playa urbana de olas artificiales de Europa. La instalación estará ubicada en los terrenos que rodean al estadio rojiblanco Civitas Metropolitano, y si los plazos se cumplen, abrirá sus puertas en 2025. De momento, no se ha desvelado la inversión que se realizará para llevar a cabo el proyecto.
La nueva playa de Madrid será un proyecto construido en cuatro hectáreas en dicha zona próxima al estadio Metropolitano, en el noreste de la capital española, y tendrá una playa artificial y un parque de surf. Será otro proyecto 'made in Wavegarden', impulsora de esa tecnología de olas artificiales que tiene su origen en la instalación de pruebas que la firma construyó en Aizarnazabal, por donde han pasado surfistas de renombre y donde también han podido poner a prueba sus dotes sobre la tabla artistas como Shakira o Aitana.
Ahora, esa tecnología que produce hasta 20 tipos de olas desde los 0,5 hasta los 2 metros, llegará a Madrid, un proyecto que tiene como objetivo que el surf se pueda practicar en una zona lejana al mar y durante todo el año, para que deportistas también que quieran subirse a la tabla de este deporte olímpico puedan hacerlo durante todo el año en la capital española. «Este proyecto supone un gran hito para Wavegarden, ya que consolida una vez más nuestra visión de acercar el surf y su estilo de vida a aquellos lugares que no tienen mar», explica Josema Odriozola, CEO y Fundador de Wavegarden.
El proyecto impulsado por el Atlético de Madrid, con la colaboración de Stoneweg y Teras Capital tiene como objetivo completar la Ciudad del Deporte en esa zona de la capital madrileña. Y tras el éxito de Wavegarden en sus instalaciones ya construidas en Australia, Suiza o Reino Unido, por ejemplo, el desembarco en la capital de España llegará con una evolución más eficiente en su sistema de creación de olas, que convierta así el proyecto en una experiencia sostenible.
El sistema de generación de olas de Wavegarden destaca, según informa la firma, por ser el más eficiente del mercado, con un consumo máximo de 1 kWh por ola (0,10€/ola). Está diseñado para minimizar las pérdidas energéticas, maximizar el rendimiento de la maquinaria y, además, recuperar y reutilizar parte de la energía generada en cada ola. Las lagunas de Wavegarden están concebidas para ofrecer la mejor calidad, cantidad y variedad de olas, con un bajo consumo energético y de agua. Además, este enfoque sostenible incluye la reducción de desperdicio de agua, ya que solo se pierde por evaporación. De hecho, para este proyecto se contempla la posibilidad de reciclar el agua de la ciudad deportiva.
Noticia Relacionada
La visión de este proyecto busca generar un impacto significativo en la comunidad local, ofreciendo un espacio para el deporte, la diversión y el ocio, y promoviendo un estilo de vida saludable y activo. Además, la instalación estará dotada de una escuela y tienda de surf, un skatepark, beach bars, áreas de juego para los más pequeños, otras actividades deportivas de playa en la arena, haciendo de este lugar un destino completo de ocio para todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.