![Bizkaia supera la primera noche del temporal a la espera de que se complique mañana](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/16/media/cortadas/kjsgs-kx1D-U190287605634GgH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Bizkaia supera la primera noche del temporal a la espera de que se complique mañana](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/16/media/cortadas/kjsgs-kx1D-U190287605634GgH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
alba cárcamo y carlos benito
Lunes, 16 de enero 2023
Bizkaia ha superado la primera noche del temporal de lluvia que azota el territorio sin desbordamientos de entidad. Los principales ríos se han mantenido en su cauce gracias a que las precipitaciones, pese a que no han cesado, han moderado su intensidad. El foco de ... la preocupación ha estado en el discurrir del Butrón, el Gobela y el Asua. El primero de ellos alcanzó el nivel naranja al desbordarse en varios puntos en Mungia y el rojo en la estación de Gatika. En el caso del segundo, Bakio también estuvo en alerta, igual que Larrañazubi en Getxo debido la subida del cauce del río. Y finalmente el Asua en Sondika inundó algunos bajos de viviendas. Además, se formaron balsas de agua en muchos puntos de la red viaria, que en la BI-735 a la altura de Asua obligaron a los conductores a buscar una ruta alternativa. Efectivos de Cruz Roja evacuaron a los ocupantes de un vehículo atrapado en un paso inundado en Mungia.Según la previsión de la Agencia Vasca de Meteorlogía, Euskalmet, lo peor del temporal se espera para mañana. Y es que a unas precipitaciones que van a continuar en forma de tormentas y granizo, la nieve hará acto de presencia a cotas bajas, entre los 300-400 metros y «ocasionalmente», incluso más abajo. Los termómetros se moverán entre los 3 y los 6 grados en el litoral y entre los 0 y los 5 en el interior. A destacar también la fuerza del viento, que esta madrugada ha alcanzado los 161 km/h en Matxitxako y los 137 en Karrantza. Por todo ello el Gobierno vasco activó anoche la 'fase de alerta' del plan especial ante el riesgo de inundaciones.
El primer gran temporal del invierno se estrenó con un auténtico diluvio que ha tenido a miles de vizcaínos pendientes de los ríos. A medianoche, dos estaciones de la Agencia Vasca de Meteorología (las de Arteaga y el Puerto de Bilbao) superaban ya los 90 litros por metro cuadrado, mientras que la mayor parte de la red pasaba de los 80: era el caso de Abusu, Amorebieta, Berriatua, Galdakao, Iruzubieta, Mungia, Muxika, Venta Alta, Sodupe... «Eso es mucha agua. Son cantidades que no se han registrado en mucho tiempo», valoraba el responsable de Euskalmet, José Antonio Aranda. Muchas zonas de Bizkaia superaron en una sola jornada toda la precipitación del mes pasado. La estación de Zorroza, por ejemplo, contabilizó 48,8 litros por metro cuadrado en todo diciembre.
Las intensas lluvias caídas desde la madrugada provocaron que el caudal de los ríos creciese de forma muy importante. Y, en paralelo, se disparó la ansiedad de quienes residen cerca de algún cauce. En la cuenca del Nervión-Ibaizabal, la estación de Sangroniz (en Sondika) alcanzó a media tarde el nivel naranja, una alerta que marca el inicio de daños en forma de desbordamientos. Y como queda dicho, en la cuenca del Butrón, el observatorio de Mungia estuvo en nivel naranja -el río se desbordó por varios puntos- y en la estación de Gatika alcanzó el nivel rojo.
«Tenemos dos ríos en situación delicada, el Asua y el Butrón. Todavía falta para que generen daños, pero, si siguen subiendo a este ritmo, pueden provocarlos», analizaba Aranda a las ocho de la tarde. Finalmente no ha sido así.En Mungia, se colocaron sacos para proteger los locales próximos al río. En Getxo, la asociación de afectados por las inundaciones del Gobela pidió que se retirasen los vehículos de las zonas más amenazadas, y en Larrañazubi había familias que ponían a salvo sus muebles de la planta baja subiéndolos al primer piso de las casas. Por la noche los Bomberos, ante la avalancha de peticiones para realizar achiques, comunicaban vía Twitter que se veían obligados a «evaluar y priorizar» actuaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.