Borrar

La Medicina de los próximos 10 años

El árbol de la ciencia ·

Domingo, 5 de enero 2020, 08:09

El progreso médico suele ser fruto del tesón y es extraño ver avances prodigiosos por sorprendentes, inesperados o espectaculares, salvo que el miedo mueva voluntades, como pasó con el SIDA o el ébola, o sean fruto de la serendipia (Sin la casualidad Viagra no existiría). ¿ ... Habrá algún progreso disruptivo y revolucionario en los felices años 20? De entrada, sería fantástico terminar con uno de los grandes fracasos del presente: la desinformación sobre las vacunas. Según la OMS, murieron por sarampión más de 140.000 personas en los países occidentales en 2018 y en el mundo se alcanzaron los 9,8 millones de afectados. El movimiento antivacunas forma parte de otras conductas negacionistas instaladas cómodamente en la sociedad, como las relativas al cambio climático, las pseudociencias o las 'fake news'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Medicina de los próximos 10 años