Borrar
El doctor Eduardo Estivil durante la charla. DV
Un especialista en sueño lo tiene claro: «Es importante dormir dos veces al día»

Un especialista en sueño lo tiene claro: «Es importante dormir dos veces al día»

El médico Eduardo Estivil ha desgranado los motivos por los que nuestro cuerpo necesita dormir la siesta y, por lo tanto, descansar dos veces cada día

J.M.

Lunes, 21 de octubre 2024

Los hábitos relacionados con el sueño son una de los temas a tener en cuenta a la hora de cuidar de nuestro bienestar. La falta de sueño y descanso por las noches afectan a un alto porcentaje de la población, todo ello sumado a que los horarios habituales en empleos y trabajos impiden a muchas personas disfrutar del periodo de siesta después de comer, necesidad fundamental tal y como ha explicado Eduardo Estivil, médico neurofisiólogo experto en sueño y fundador de las Clínicas del Sueño.

En una charla con el comunicador Uri Sabat en su podcast 'La Fórmula del Éxito', el doctor Estivil ha desgranado las causas más importantes del mal dormir, tan extendido hoy en día, y los motivos por los que considera que nuestro cuerpo necesita también dormir a la hora de la siesta.

«La causa más importante de nuestro mal dormir es cómo vivimos nuestro día. Estamos sometidos a tantas presiones, opiniones, trabajos o estrés durante el día lo vamos y es la causa de nuestro mal dormir por la noche», señaló el experto en sueño.

Un descanso que debe llevarse a cabo tanto por la noche como durante el mediodía, concretamente con un pequeño descanso que todos deberíamos llevar a cabo ocho horas después de despertarnos por las mañanas.

«La siesta cumple la necesidad biológica del cerebro de dormir en dos momentos a los largo de las 24 horas del día», ha comenzado explicando el doctor Estivil. Considera este experto en sueña que «una es el momento de la noche que va entre 10,11,12 de la noche hasta las 6,7,8 de la mañana». Apoya su razonamiento en que «se ha descubierto que ocho horas después de habernos levantado, el cerebro tiene una pequeña necesidad de sueño». Esta es por lo tanto la mejor hora para echar una siestas, ocho horas después de levantarse por la mañana.

«A las ocho horas de despertarnos, el cerebro baja un poco la temperatura y esto coincide con el horario de la siesta. Los latinos hemos seguido las necesidades de nuestro cuerpo y, por su parte, la cultura anglosajona utiliza los estimulantes a esta hora», explica Eduardo Estivil sobre las diferentes estrategias para atajar esta necesidad de siesta por parte de nuestro cerebro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un especialista en sueño lo tiene claro: «Es importante dormir dos veces al día»