Borrar
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un listado con los mejores chocolates negros, según su calidad-precio.
Este es el mejor chocolate negro según la OCU por menos de un euro

Este es el mejor chocolate negro según la OCU por menos de un euro

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un listado con los mejores chocolates negros, según su calidad-precio

L. G.

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 12:44

No hay más que ir hasta el lineal del chocolate de los supermercados para observar que la oferta es muy amplía. Muchas personas optan por un toque amargo en vez del dulzor del chocolate con leche. Para estos amantes del chocolate negro, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo una comparativa para descubrir cuál es el mejor chocolate negro del mercado. Según este informe, el chocolate negro más saludable es de supermercado y se vende por menos de un euro.

La OCU ha analizado en su estudio un total de 18 tabletas de chocolate negro con un contenido mínimo de cacao del 70%. También se tuvo en cuenta que las tabletas tuvieran un precio inferior a un euro.

Para realizar este listado, la OCU realizó un examen exhaustivo de los ingredientes de estas tabletas de chocolate negro. En la mayoría de ellas, se encontró una combinación de pasta de cacao, cacao en polvo y manteca de cacao. Tres ingredientes que se complementaban con azúcar en diferentes cantidades, así como aromatizantes como la vainilla para resaltar el sabor de la tableta.

También tenían grasa láctea en proporciones reducidas para lograr una textura más cremosa, y emulsionantes como la lecitina de soja o lecitina de girasol (E322) para mantener la consistencia correcta.

Los chocolates más sanos del supermercado

  1. 1

    1. Alipende 75% Cacao. Disponible en Ahorramás a 0,90 euros por 100 gramos, obtiene una puntuación de 81 sobre 100.

  2. 2

    2. El Corte Inglés 72% Cacao. Con un precio de 0,89 euros por 100 gramos y una puntuación igualmente destacada de 81 sobre 100.

  3. 3

    3. Consum 72% Cacao, disponible por 0,90 euros por 100 gramos, con una puntuación de 80 sobre 100. .

El chocolate y las calorías

Hoy en día el chocolate está relacionado con el riesgo de obesidad por el importante contenido calórico que tiene una tableta de chocolate. Pero el chocolate sin leche ni azúcar está lejos de ser perjudicial para la salud. Es más, también tiene propiedades beneficiosas para la salud. Se considera que tiene una acción antioxidante y que puede llegar a reducir la presión sanguínea. También es rico en magnesio, fósforo, hierro, vitamina E y potasio.

Propiedades y beneficios del chocolate

  • Mejora el estado de ánimo: el chocolate contiene feniletilamina, una sustancia que puede aumentar los niveles de dopamina, un neurotransmisor que está relacionado con el placer y el bienestar. Pese a que para muchos pueda resultar un mito, está probado que comer un poco de chocolate al día nos ayuda a mejorar nuestro estado mental y a estar más felices.

  • Reduce el estrés: El chocolate también contiene teobromina, una sustancia que puede ayudar a relajar los músculos y reducir la ansiedad.

  • Mejora la salud de la piel: El cacao es un alimento que contiene altos niveles de minerales como pueden ser el potasio, magnesio y calcio. Estos tres elementos son esenciales para mantener nuestra piel con buen aspecto e hidratada ya que actúan desde el interior de nuestro cuerpo.

  • Ayuda a la salud cardiovascular: El chocolate negro, que contiene un alto contenido de cacao, puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno).

  • Mejorar la circulación sanguínea: una buena circulación hará que nuestras células estén más sanas y tengan menos toxinas, algo que ayuda a prevenir enfermedades como la celulitis. Cuanto mejor fluya la sangre por nuestras venas, más cantidad de elementos beneficiosos llegarán a todas las partes del cuerpo.

  • Previene el deterioro cognitivo: El chocolate negro puede ayudar a proteger el cerebro del daño oxidativo, que puede contribuir al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Este es el mejor chocolate negro según la OCU por menos de un euro