![El guiño al euskera de una comparsa andaluza se hace viral](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/01/14/comparsa-cadiz-k8tB-U2101243207694kRG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El guiño al euskera de una comparsa andaluza se hace viral](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/01/14/comparsa-cadiz-k8tB-U2101243207694kRG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una comparsa infantil de Cádiz rompió este sábado una lanza en favor del respeto y la pluralidad del euskera y las lenguas del mundo. Lo hizo aprovechando su actuación en las semifinales del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) que se disputan estos días previos al popular festejo. La compañía, que se hace llamar 'Las hijas de Neptuno' y está formada por cerca de 15 integrantes, deleitó a su audiencia con todo tipo de mensajes y melodías que se ganaron a un público que acabó despidiéndolas con un gran aplauso.
Entre la variedad de propuestas de la comparsa, hubo un mensaje que caló especialmente: el guiño que realizaron en favor de la diversidad de las lenguas. «Vivo en un planeta que habla la lengua de nuestras abuelas: lenguas ancestrales, lenguas diferentes, con su identidad, que son un tesoro súper importante -me han dicho en la escuela-, y que nadie tiene derecho a imponer tu manera de hablar borrando el mensaje de la libertad», interpretaban al unísono en el Teatro del Títere La Tía Norica.
La reivindicación no acabó ahí y la compañía continuó con su puesta en escena de una forma muy ocurrente: cantando en algunos de los idiomas cooficiales de España. Fue el caso del euskera, lengua a la que recurrió en primer lugar para escenificar el mensaje de una forma inmejorable. «Euskal Herria, Euskal Herrian kantua entzuten da», entonaron antes de continuar con el resto de idiomas: «En galego 'soa unha mariñeira cantiga y les paraules', que en catalán 'parlem de llibertat i d'amor i de vida'», cantaron en una evidente defensa de la solidaridad y la convivencia.
Que necesarios son este tipo de mensajes en estos momentos de discursos hiperbólicos y enfrentamientos políticos.
— Fran Delgado Morales (@FranjDelMo) January 13, 2024
El carnaval de Cádiz como puente entendimiento entre las lenguas y los pueblos de nuestro país. Cortesía de esta comparsa infantil y Bienvenido 🔝😍 😍#COACINFANTILS1 pic.twitter.com/2cLavHcTdf
La comparsa infantil de Cádiz finalizó con una moraleja: «Lengua de muchas generaciones, en mi planeta la gente se entiende si sabe escuchar los corazones, los corazones, los corazones…». El canto a la libertad y a la diversidad de lenguas tocó a su fin pero la guinda la puso el público asistente, que les dedicó una sonora ovación por su interpretación y el mensaje que lanzaron al mundo en favor de la diversidad.
La actuación, y sobre todo el mensaje sobre las diferentes lenguas existentes, no ha tardado en compartirse en redes sociales, donde multitud de usuarios le han dado un 'me gusta' (más de 3.000) por el contenido que defiende. De hecho, en apenas 14 horas el tweet acumula ya más de 156.000 visualizaciones y más de 75 comentarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.