Borrar
El meollo de la cuestión: nosotros

El meollo de la cuestión: nosotros

Es prioritario actuar contra los factores que han propiciado la Covid para prevenir futuras pandemias

Domingo, 20 de diciembre 2020, 07:58

La adversidad es aleccionadora. La Covid nos ha enseñado que el mejor modo de contenerla es el confinamiento, el mejor modo de tratarla es la labor abnegada del personal sanitario y un puñado de fármacos, y el único modo de erradicarla es la vacunación. Se ... ignora si el virus se quedará largo tiempo con nosotros o desaparecerá como la gripe de 1918, pero siempre habrá virus con las cualidades del que tanto daño está causando, por lo que sería bueno diseñar un mundo para prevenir o mitigar futuras pandemias. La secuencia de la Covid ha sido así: Un coronavirus muta y da lugar a una variedad patógena para el humano. Esto ocurre en su portador habitual, el murciélago. Debido a la degradación de su ecosistema, el murciélago se desplaza y transmite el virus al pangolín, especie muy apreciada en la gastronomía china. Un pangolín infectado llega al mercado de Wuhan, donde contagia a un humano. Una o varias personas contagiadas, con síntomas leves o sin síntomas, viajan por China y el mundo. La vigilancia epidemiológica no está preparada y es superada. El virus se transmite a través de microgotas contenidas en estornudos, toses o palabras para mantenerse en el aire y depositarse sobre objetos. Quien contacta con alguien infectado a menos de 2 metros, sin llevar mascarilla, sin lavarse las manos y en un lugar no ventilado, se transforma en vehículo del virus. Los servicios sanitarios colapsan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El meollo de la cuestión: nosotros