

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 27 de agosto 2018, 11:27
Las instituciones vascas, en colaboración Cruz Roja, atendieron durante la pasada semana a 481 migrantes en tránsito hacia países del norte de Europa y desde el pasado 28 de junio ya son 3.204 los que han recibido este tipo de asistencia en Euskadi.
La viceconsejera de Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Lide Amilibia, ha detallado este lunes en una nota de prensa que desde finales de junio esas 3.204 personas migrantes, procedentes del sur de España, han realizado 3.465 pernoctaciones, lo que demuestra que la mayoría de ellos solo pasa una noche en el País Vasco. Además, las instituciones vascas y Cruz Roja Euskadi han distribuido 1.906 vales de comida y 306 de ropa.
Euskadi tiene un 9% de población de origen extranjero, dos puntos menos que la media de la Unión Europea -11,2%- y casi cuatro menos que el conjunto de España -con un 12,9% de población de origen extranjero-, según un estudio que ha realizado el Observatorio Vasco de la Inmigración, Ikuspegi.
En 2017, la población nacida en el extranjero que residía en la Unión Europea (UE 28) era de 57.273.932 personas, lo que suponía el 11,2 % sobre la población total.
Euskadi se sitúa en una posición media-baja dentro de la UE, junto a países del sur europeo como Grecia (11,6%), Italia (10%) o Portugal (8,5%). Este porcentaje está por debajo de la media europea, y no es superado por ninguno de los tres territorios históricos: Álava (10,9%), Gipuzkoa (9,1%) y Bizkaia (8,3%).
La particularidad vasca es que Euskadi se encuentra entre las regiones con unas tasas más altas de población no comunitaria (80,5%) entre sus extranjeros, es decir, el 80 por ciento proceden de fuera de la UE y solo el 20 por ciento son de países de la UE. El motivo de que tanto en España como en Euskadi el peso de la población nacida fuera de la UE sea mayor es el peso de la población magrebí, pero sobre todo los flujos de población latinoamericana que se han dado en estos últimos años y que se han concentrado en países del sur europeo –España e Italia, principalmente–.
El informe destaca que el peso de la población de origen extranjero no parece mostrar relación directa con las actitudes hacia la inmigración o el auge de los populismos antiinmigración en gran parte de los países europeos. Para Ikuspegi, estos datos muestran que las actitudes y los discursos antiinmigración están condicionados por factores que no pueden explicarse únicamente basándose en el número de personas de origen extranjero residentes en un país.
Según ha recordado la viceconsejera, Euskadi cuenta en estos momentos con 213 plazas de acogida temporal de emergencia, de las que 88 están en Bilbao, 35 en Vitoria, 30 en San Sebastián y 60 en de Irun, que son gestionadas por Cruz Roja. En estos recursos se ofrece asesoramiento, alojamiento, comida, bebida y conexión para internet mediante wifi.
Amilibia también ha explicado que reciben asistencia sanitaria, inicialmente a cargo de Cruz Roja, aunque si es necesario se les deriva a los servicios de Urgencias en colaboración con el Departamento vasco de Salud.
La viceconsejera ha recordado que estas personas huyen de conflictos y de situaciones de extrema pobreza y ha señalado que la mesa interinstitucional en la que participan varias organizaciones sociales sigue trabajando para atender a los migrantes en tránsito adaptando los recursos de urgencia a una situación en continuo cambio. « »El reto es poder adaptarnos a la situación y ofrecer respuestas adecuadas en cada momento«, ha señalado.
La viceconsejera ha reiterado que buena parte de la solución definitiva a esta situación llegaría por una «actuación bien programada» por parte de las instituciones europeas y de todos sus estados y regiones.
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.