Izaskun Landaida y Miren Elgarresta, el pasado miércoles en Soraluze, en la concentración de repulsta por el asesinato de María Luisa Larrañaga. mikel askasibar

Miren Elgarresta sustituye a Izaskun Landaida al frente de Emakunde

Hasta la fecha ocupaba la dirección foral de Igualdad

a. urdangarin

Martes, 4 de octubre 2022, 12:37

La guipuzcoana Miren Elgarresta Larrabide será la nueva directora de Emakunde en sustitución de Izaskun Landaida, quien ha desempeñado esta responsabilidad al frente del Instituto Vasco de la Mujer desde 2012. Elgarresta, natural de Zumarraga aunque lleva más de dos décadas viviendo en Oñati, era ... hasta ahora directora de Igualdad de la Diputación Foral.

Publicidad

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha enmarcado el cambio en «el inicio de una nueva etapa» y la «necesidad, desde nuestro punto de vista, de realizar un cambio al frente de las políticas de igualdad para impulsar los nuevos retos que la ley nos va a obligar a llevar adelante». Tras valorar el trabajo realizado durante este última década por Landaida, la consejera ha destacado que en esta legislatura se ha aprobado, «con un alto consenso en el Parlamento», la modificación de la Ley de Igualdad, así como la apertura del proceso para un Pacto de País por la Igualdad y vidas libres de violencia contra las mujeres, que fue presentado en junio. «Estos hitos rubrican el valioso balance de Izaskun Landaida al frente de Emakunde», ha subrayado, tras destacar que «ha hecho un gran trabajo en favor de la igualdad real en la sociedad vasca».

En este punto, el equipo de Artolazabal ha considerado la idoneidad de realizar un cambio al frente de Emakunde. «Tenemos una serie de retos importantes que queremos impulsar y creíamos que necesitábamos un perfil diferente al de Izaskun. Ni mejor, ni peor, un perfil diferente para poner en marcha esos resto», ha dicho en la comparecencia semanal tras la reunión del consejo de Gobierno.

Hace menos de una semana, tanto Elgarresta como Landaida participaron en la concentración de respulsa por el asesinato de María Luis Larrañaga a manos de su marido que se llevó a cabo en Soraluze. Ambas destacaron la necesidad de seguir trabajando para lograr una sociedad igualitaria «y para ello es imprescindible la implicación de todos. Hoy se ha visto la respuesta del pueblo de Soraluze», valoró Landaida. Elgarresta calificó de «impresionante» y «emocionante» la respuesta de los soraluzetarras.

«La violencia machista está enraizada en nuestra sociedad y se nutre de las diferencias existentes entre hombres y mujeres y es ahí donde tenemos que incidir si queremos terminar con este tipo de violencia», señaló Elgarresta, que en su día fue candidata del PNV a la alcaldía de Oñati. Veterinaria de formación, su etapa profesional estuvo ligada al medio ambiente y trabajó en el Parketxe Arantzazu, aunque últimamente ha destacado por su implicación en temas de igualdad. Además de ser la directora del Órgano para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la Diputación, ha sido miembro del jurado del Premio Emakunde.

Publicidad

En su cargo foral, Elgarresta ha reiterado su compromiso por seguir desarrollando unas políticas «avanzadas de igualdad», en colaboración con el resto de instituciones y el dinámico tejido asociativo guipuzcoano, así como en« seguir trabajando por combatir la violencia que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo».

Izaskun Landaida se ha despedido de su cargo en una carta difundida en las redes sociales de Emakunde, en la que desea suerte a su sucesora y agradece a todos aquellos que le han acompañado en su etapa al frente del Instituro Vasco de la Mujer. «Como pueblo hemos avanzado en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres, pero todavía tenemos grandes retos por delante, sin olvidar que las inercias contrarias a la igualdad están presentes. Por tanto, es imprescindible que como sociedad, cada cual desde nuestro ámbito, sigamos trabajando hasta conseguir una Euskadi en Igualdad. Estoy convencida de que este pueblo seguirá dando pasos firmes en este ámbito», reflexiona en su escrito de despedida.

Publicidad

El consejo del Gobierno Vasco de este martes también ha aprobado otro nombramiento. Miren Saratxaga de Isla (Amurrio, 1983) ha asumido la dirección de Juventud como directora de planificación del departamento de Vivienda y como directora de Servicios Sociales de la Diputación Foral de Álava. Saratxaga sustituye a Agurtzane Llano, directora de Juventud del Gobierno Vasco desde 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad