![Más de la mitad de los vascos, dispuestos a vivir en otra comunidad autónoma](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/11/1200.jpg)
![Más de la mitad de los vascos, dispuestos a vivir en otra comunidad autónoma](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/11/1200.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de la mitad de los ciudadanos vascos (56%) estaría dispuesto a cambiar de residencia e irse a otra comunidad autónoma si las circunstancias lo requiriesen (oportunidad laboral, poder hacer frente a una vivienda a precio asequible...). Los destinos más apetecibles son Asturias (para el 8%), seguida de Andalucía (7%), las islas Canarias (7%) y las Baleares (5%). El clima, las tradiciones y la rica herencia cultural, la calidad de vida, la naturaleza y la gastronomía son los factores que, según los encuestados, contribuyen a fijarse en estos emplazamientos como los preferidos en caso de tener que iniciar una nueva vida lejos de casa.
A la mitad de ellos (28%), además, les gustaría probar la experiencia de vivir en el extranjero. En este caso, la preferencia destacada sería algún otro país europeo (para el 20%), seguido de Norteamérica (3%), Sudamérica (2%), Asia (1%) y África (1%). El interés por emigrar es mayoritario entre los jóvenes. Hasta el punto de que son casi tres de cada cuatro (73%) los vascos menores de 35 años que afirman que no solo no les importaría, sino que les agradaría residir en otro país. En todos los casos, los porcentajes son superiores a los del año pasado, síntoma de que las nuevas generaciones se muestran mucho más abiertas a la movilidad y a probar experiencias fuera de su entorno.
Son las conclusiones de un estudio realizado por la compañía aseguradora especializada en el sector inmobiliario Grupo Mutua Propietarios, que ha entrevistado a 2.315 personas en toda España para conocer su índice de satisfacción con su hogar y su entorno.
Del barómetro se deduce que los ciudadanos más apegados a su comunidad de origen –o al menos los menos lanzados a abandonar su zona de arraigo– son los andaluces. Solo un 48% está dispuesto a mudarse a otra región. Les siguen valencianos (50%), asturianos (55%) y vascos (56%).
Noticia relacionada
En el lado opuesto, los que más inclinación presentan a intentar ganarse la vida lejos de su tierra son los extremeños, los riojanos y los castellano-manchegos. En estos tres casos el porcentaje llega hasta el 79%.
El estudio también pregunta por la intención de mudarse de piso. En el caso de Euskadi, uno de cada cuatro ciudadanos (24%) asegura que lo hará «en los próximos años», frente al 16% que lo pensaba en 2023. De nuevo los más receptivos son los jóvenes (36%), junto a quienes viven de alquiler (24%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.