Más de la mitad de los ciudadanos vascos (56%) estaría dispuesto a cambiar de residencia e irse a otra comunidad autónoma si las circunstancias lo requiriesen (oportunidad laboral, poder hacer frente a una vivienda a precio asequible...). Los destinos más apetecibles son Asturias (para el 8%), seguida de Andalucía (7%), las islas Canarias (7%) y las Baleares (5%). El clima, las tradiciones y la rica herencia cultural, la calidad de vida, la naturaleza y la gastronomía son los factores que, según los encuestados, contribuyen a fijarse en estos emplazamientos como los preferidos en caso de tener que iniciar una nueva vida lejos de casa.
Publicidad
A la mitad de ellos (28%), además, les gustaría probar la experiencia de vivir en el extranjero. En este caso, la preferencia destacada sería algún otro país europeo (para el 20%), seguido de Norteamérica (3%), Sudamérica (2%), Asia (1%) y África (1%). El interés por emigrar es mayoritario entre los jóvenes. Hasta el punto de que son casi tres de cada cuatro (73%) los vascos menores de 35 años que afirman que no solo no les importaría, sino que les agradaría residir en otro país. En todos los casos, los porcentajes son superiores a los del año pasado, síntoma de que las nuevas generaciones se muestran mucho más abiertas a la movilidad y a probar experiencias fuera de su entorno.
Son las conclusiones de un estudio realizado por la compañía aseguradora especializada en el sector inmobiliario Grupo Mutua Propietarios, que ha entrevistado a 2.315 personas en toda España para conocer su índice de satisfacción con su hogar y su entorno.
Del barómetro se deduce que los ciudadanos más apegados a su comunidad de origen –o al menos los menos lanzados a abandonar su zona de arraigo– son los andaluces. Solo un 48% está dispuesto a mudarse a otra región. Les siguen valencianos (50%), asturianos (55%) y vascos (56%).
Noticia relacionada
En el lado opuesto, los que más inclinación presentan a intentar ganarse la vida lejos de su tierra son los extremeños, los riojanos y los castellano-manchegos. En estos tres casos el porcentaje llega hasta el 79%.
Publicidad
El estudio también pregunta por la intención de mudarse de piso. En el caso de Euskadi, uno de cada cuatro ciudadanos (24%) asegura que lo hará «en los próximos años», frente al 16% que lo pensaba en 2023. De nuevo los más receptivos son los jóvenes (36%), junto a quienes viven de alquiler (24%).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.