Borrar
Las monjas atribuyen su ruptura con la Iglesia a «dudas de conciencia» y no a la fallida compra del convento de Orduña

Las monjas atribuyen su ruptura con la Iglesia a «dudas de conciencia» y no a la fallida compra del convento de Orduña

Aseguran que el dinero «nunca será un problema entre clarisas» y cargan contra el obispo de Bilbao por acercarse a colectivos musulmanes

Miércoles, 15 de mayo 2024, 21:07

as monjas de Belorado y Orduña atribuyen su ruptura con la Iglesia a las discrepancias teológicas que vienen manteniendo con la línea del Vaticano durante los últimos «cuatro años» y no a la fallida compra del convento orduñés de Santa Clara, que el pasado lunes les llevó a publicar un comunicado en el que anunciaban que debajan de seguir al Papa para pasar a ser discípulas de Pablo Rojas, 'obispo' excomulgado en 2019 y fundador de la Pía Unión de San Pablo Apostol, corriente contraria al Concilio Vaticano II que la Iglesia considera una «secta».

Diez de las catorce clarisas que permanecen enclaustradas en el monasterio de Santa Clara de la localidad burgalesa de Belorado han concendido esta tarde de miércoles una entrevista en Telecinco en la que han expresado su sorpresa por el «revuelo inesperado» que ha generado su decisión, que justifican a propósito de las «dudas de conciencia en el corazón y las conversaciones» que vienen arrastrando desde 2020. «Había una disyuntiva entre lo que pensamos y los documentos y palabras que venían del Vaticano», han explicado las portavoces, sor Sión y la abadesa sor Isabel de la Trinidad.

Ha sido esta segunda la que se ha expresado con mayor dureza. Ha negado ser una persona «retrógada», pero ha calificado al papa Francisco como «usurpador», ha asegurado que en Roma hay «lobos con piel de cordero» y ha lamentado el «escándalo» de que «se compare la vida de los santos con la que llevan ahora la curia y el papa y la que se desarrolla en las parroquias, que parecen anglicanas». «Se habá más de las personas y no de los hechos y eso nos genera un vacío». También han lanzado duras críticas contra el obispo de Bilbao, Joseba Segura, al que han considerado «un hereje» por fomentar encuentros entre católicos y musulmanes en jornadas que se han desarrollado en Bizkaia los últimos años.

En lo que respecta al convento de Derio, cuya compra a la congregación de clarisas de Vitoria quedó paralizada cuando la congregación de Belorado rechazó desvelar el nombre del mecenas dispuesto a aportar los 1,2 millones que vale, las monjas burgalesas han asegurado que «el dinero nunca es un tema de ruptura entre clarisas» y han atribuido a «altas esferas» que la operación inmobiliaria se haya materializado. ¿Quizá su relación con Rojas? «Es un pastor entrañable», ha dicho la abadesa, que ha instado al resto a no revelar desde cuándo mantienen contacto con su organización ni si es el mecenas que les iba a permitir. «Es un tema privado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las monjas atribuyen su ruptura con la Iglesia a «dudas de conciencia» y no a la fallida compra del convento de Orduña