Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

MONÓLOGOS PARA PENSAR

El árbol de la ciencia ·

Domingo, 4 de agosto 2019, 09:57

La voz interior, esa que todos tenemos cuando hablamos con nosotros mismos, es muy interesante. No hay que confundirla con las alucinaciones auditivas de las personas con esquizofrenia, una dolencia que afecta al 1% de la población (en estos casos se oye la voz de ... otros). Mientras hablamos con nosotros mismos, reflexionamos, conectamos con nuestro yo más profundo y tomamos consciencia de nuestra realidad y la de nuestro entorno. Ese monólogo interior constituye el pensamiento. El coloquio se mantiene mientras se hace la vida cotidiana, habitualmente en circunstancias que requieren cierta concentración (trabajo, planificación de actividades, valoración de situaciones concretas o búsqueda de soluciones a problemas) y cuando se está solo (en el coche o en los momentos previos a caer dormido). Las conversaciones en la cama que van más allá del simple repaso rutinario a la jornada son especiales. Apelan directamente a nuestra conciencia, el pepito grillo a quien rendimos cuentas cada noche. Pueden ser tranquilizadoras o causar pesadillas, casi siempre distorsionadoras de la realidad. Por la noche todo lo negativo se agranda y adquiere tintes dramáticos: el dolor es más dolor, el miedo es más miedo, la rabia es más rabia, la preocupación es ya un obstáculo insalvable. Es un momento en el que hay que cortar la conversación. Con el nuevo día todo parece menos negro, la luz sustituye a la oscuridad. No sucede lo mismo con las emociones positivas, pues en este caso el sueño acalla la voz interna y se duerme a pierna suelta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco MONÓLOGOS PARA PENSAR