Borrar
La moto y el camión en el lugar del accidente. luis calabor
Detenido al dar positivo en drogas el camionero implicado en la muerte de un vecino de Ermua

Detenido al dar positivo en drogas el camionero implicado en la muerte de un vecino de Ermua

El motorista, que falleció en el acto, es profesor de Filosofía en Ibaizabal Ikastola de Durango

manuela díaz

Jueves, 11 de marzo 2021

La N-633 volvió a llevarse este jueves una vida, la de K.R. La quinta desde 2015. Un motorista de 43 años y vecino de Ermua fallecía por la tarde a causa de las heridas sufridas tras colisionar contra un camión cuyo conductor dio positivo en el test de drogas. Padre de dos hijos de corta edad, era profesor de Filosofía en Ibaizabal Ikastola de Durango. El choque se produjo en el cruce de Berriz, al inicio del ascenso al puerto de Trabakua, justo en el punto en el que el exciclista profesional del Euskaltel-Euskadi Aitor Bugallo perdió la vida en enero de 2016, y a escasos metros de donde el mundo del pádel lloró la muerte de Álex Petralanda, de 30 años, un año antes.

El ermuarra, que conducía una motocicleta 'Yamaha XT660R', colisionó sobre las 15.20 horas con un camión 'DAF FA' cuando circulaba por la variante de Berriz en sentido Ondarroa, en las inmediaciones del cruce. A pesar de los esfuerzos realizados por el Servicio de Emergencias, los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar su vida debido a la gravedad de las heridas. El conductor del camión era poco después arrestado, tras dar positivo en el test de drogas.

Esta vía, que conecta los municipios de Lea Artibai con Durango y Bilbao, es uno de los puntos negros con mayor siniestralidad de las carreteras vascas, a pesar de las continuas mejoras realizadas por la Diputación de Bizkaia en los últimos años para incrementar el agarre de los neumáticos y reducir los accidentes. Incluso, se ha instalado allí el primer radar de tramo en la provincia.

Las curvas y la pendiente de la vía, unidas a los 8.600 vehículos que soporta los días laborables, no lo ponen fácil, especialmente por la velocidad que alcanzan muchos de ellos en las escasas rectas. Es habitual encontrarse restos de chapa de algún choque o radares móviles aparcados en la raqueta paralela al acceso al casco urbano de Berriz, que obligan a los conductores a bajar a 60 kilómetros por hora en una zona en la que es raro el vehículo que no supera los 80 km/h.

Quinta víctima este año

En 2016, unos meses después de la muerte de Bugallo y Petralanda, la Diputación instaló bolardos flexibles en los puntos con radios más cerrados del puerto para delinear mejor el trazado y reforzar la separación de carriles. Se pintó la línea continua en la bajada del puerto hacia Berriz, se mejoró el cambio de sentido y los cruces y se rectificaron algunas curvas.

El resultado fue la disminución de los accidentes en un 41%. Se pasó de 141 siniestros entre 2014 y 2016 a 83 entre 2017 y septiembre de 2019. Pero en enero fallecía en el otro extremo de Trabakua, en Markina, el canterano del Athletic Aitor Gandiaga, al estrellarse su vehículo contra un Bizkaibus. La muerte ayer del motorista de es la quinta que se produce en Euskadi este año, frente a las nueve computadas en 2020.

Quinto motorista muerto este año

En lo que va de año ya han fallecido cinco motoristas en Euskadi, algo más de la mitad que en todo el año pasado, cuando fueron nueve los que perdieron la vida. El último accidente mortal se produjo el pasado 3 de marzo en Urduliz. Un varón de unos sesenta años perdió el control de su ciclomotor e impactó contra una farola.

Punto kilométrico exacto donde se ha producido el accidente.

Gipuzkoa vivó en febrero una semana aciaga, con tres motoristas fallecidos en las carreteras. El 14 de ese mes Aitor Esteban Artaetxebarria, un joven de 30 años de edad y vecino de la localidad vizcaína de Aulesti, donde era concejal por el PNV, se convirtió en el tercer motorista muerto en las carreteras de Gipuzkoa en lo que va de año al salirse de la calzada mientras circulaba por la GI-2634, carretera que discurre por el alto de Azkarate, en Elgoibar. Los tres siniestros mortales se produjeron en apenas cinco días (11, 14 y 15).

El día 11 un hombre de 36 años moría tras colisionar su moto contra un autobús en el centro de Donostia. El suceso tuvo lugar sobre las nueve de la mañana en el cruce entre la Avenida de la Libertad y la calle Okendo. Según las primeras hipótesis, el accidente se produjo cuando ambos vehículos circulaban, uno detrás del otro, por el carril derecho de la Avenida en sentido la Concha. El autobús se abrió un poco para girar a su derecha, a la calle Okendo. Al parecer, el motorista no entendió la maniobra e intuyó que el autobús iba a continuar circulando en línea recta, por lo que se metió por el interior del carril, con tal mala suerte de colisionar con el lateral del vehículo.

El 14 otro joven irunés de 31 años fallecía tras impactar contra una farola en el núcleo urbano de Irun. En esta ocasión, el siniestro ocurrió a primera hora de la tarde, en torno a las 16.00 horas, en la Avenida Letxumborro, en la glorieta que une el barrio de Puiana con Anaka. Al parecer, el conductor y único ocupante de la moto, de gran cilindrada, perdió el control del vehículo y salió despedido. Tras caer al suelo, se golpeó contra una farola.

La otra víctima mortal en lo que va de año en las carreteras de Gipuzkoa, y la primera de 2021, se registró el pasado 24 de enero. Un vecino de Irura de 45 años perdió la vida tras salirse de la calzada el coche que conducía en la GI-20, en sentido Usurbil, en la salida hacia el centro comercial Garbera.

La primera víctima mortal en las carreteras de Gipuzkoa en 2021 se registró el pasado 24 de enero. tras salirse de la calzada el vehículo que conducía en la GI-20, en sentido Usurbil. En 2020 se registraron 17 fallecidos, solo dos menos que el año anterior, de los cuales cinco eran motoristas y uno ciclista.

En todo 2020, se dejaron la vida en el asfalto guipuzcoano cinco usuarios de las dos ruedas. En el apenas mes y medio transcurrido de 2021, ya son tres. En total, el año pasado 18 personas fallecieron en accidente de tráfico en el territorio. La de ayer es la cuarta víctima mortal de este año.

Motorista herida en Donostia

Por otra parte, una mujer ha resultado herida este miércoles a la noche en San Sebastián. Se ha salido de la calzada la motocicleta en la que viajaba a la altura del Paseo del Urumea. El accidente ha tenido lugar alrededor de las 21 horas. La víctima ha sido trasladada a un hospital.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Detenido al dar positivo en drogas el camionero implicado en la muerte de un vecino de Ermua