![Confinamiento perimetral: saltarse las normas para ir a la segunda vivienda en el Pirineo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202102/15/media/cortadas/multas-jaca-kTRG-U130541029927ruC-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Confinamiento perimetral: saltarse las normas para ir a la segunda vivienda en el Pirineo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202102/15/media/cortadas/multas-jaca-kTRG-U130541029927ruC-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tentar a la suerte es lo que han decidido aquellos guipuzcoanos que poseen segunda residencia en el Pirineo y se desplazan hasta la provincia de Huesca. La Policía Nacional realiza numerosos controles de movilidad desde que se decretase el segundo estado de ... alarma en puntos estratégicos de la geografía aragonesa. El objetivo es vigilar el cumplimiento del confinamiento perimetral de la provincia de Huesca y mantener a raya la tasa de incidencia de contagio del coronavirus en comarcas como la de la Jacetania, zona muy visitada por los guipuzcoanos. A pesar de los controles de movilidad y del riesgo de sanción, «este invierno en Jaca se sigue escuchando hablar euskera por las calles y terrazas, y los fines de semana más», aseguran varias fuentes residentes en Jaca y consultadas por este periódico.
Decenas de jacetanos cansados de la situación y con miedo a que el virus se propague por su ciudad, llaman a la Policía Municipal y Nacional para denunciar la presencia de vecinos de otras provincias en su segunda residencia. «Hemos tenido varios avisos a lo largo de estos meses», destacan desde la Policía Nacional. Una colaboración ciudadana que en alguna ocasión ha llevado a los agentes a tocar el timbre con el objetivo de pedir la identificación, comprobar el lugar de residencia habitual o comprobar el justificante de su desplazamiento.
Además, los agentes realizan controles esporádicos en las calles por ejemplo si no se respeta el toque de queda. Por lo tanto, «si la autoridad comprueba en el DNI que la persona no reside en el municipio en el que se encuentra, se le propone para sanción aunque tenga segunda residencia en la localidad», señala el agente consultado.
«El guipuzcoano que se desplaza hasta su segunda residencia en Huesca, se la juega pudiendo enfrentarse a una multa de aproximadamente 1.800 euros. 600 euros por saltarse el confinamiento municipal, otros 600 por salir de Euskadi y 600 más por acceder a una de las provincias aragonesas, ya que las tres se encuentran confinadas», detallan desde la comisaría de la Policía Nacional.
Noticia Relacionada
Jaca tiene 12.813 habitantes. Unas 10.000 viviendas destinadas a segunda residencia, y aproximadamente el 30% de ellas de propietarios de origen vasco. «Después del puente de El Pilar en octubre, hubo mucho movimiento en la ciudad entre turistas y estudiantes que volvieron a casa, y se produjo un repunte de casos considerable. Llegamos a solicitar a la población que se autoconfinara. En la segunda ola de la pandemia del coronavirus fallecieron 25 jacetanos, cuando en la primera fueron cinco», explica el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón.
Astún es la única estación de esquí del Pirineo aragonés abierta al público y su entorno se ha convertido en punto caliente para la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma de Aragón. «Solemos pedir documentación de forma aleatoria a los esquiadores para comprobar su procedencia en la entrada de la estación, las taquillas, el área de alquiler de material de esquí o en las terrazas de los bares de la estación», explica un agente.
Desde el gobierno de Aragón precisan que se suelen tramitar «bastantes multas» sin especificar una cifra concreta de las propuestas de sanción a guipuzcoanos. Hasta el momento el fin de semana con más propuestas de sanción fue el de Navidad cuando los agentes levantaron una treintena de actas a esquiadores de fuera de la provincia de Huesca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.