Borrar
Un hombre y una mujer pasean por el parque de Plaiaundi. MIKEL FRAILE
Un mundo, una salud
El árbol de la ciencia

Un mundo, una salud

La salubridad humana depende del cuidadoso mantenimiento de los ecosistemas que sostienen la vida en el planeta.

Domingo, 6 de diciembre 2020, 10:48

Como un péndulo, pasamos de 0 a 100 en un instante. Hace un año casi nadie pensaba en pandemias. Hoy, destacados expertos advierten de que la Covid es solo un aviso y auguran un futuro plagado de virus mortíferos. El programa Predict de la Agencia ... de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha identificado más de 100 coronavirus en 35 países y más de 500 cepas en murciélagos en China. La mayoría son inofensivas para la gente. Casi todas las 1.400 enfermedades infecciosas conocidas se comparten entre humanos y animales (afectan al animal y pasan al humano ocasionalmente). Es decir, todos los animales (incluyendo los humanos) constituyen un reservorio compartido para el intercambio genético y la propagación de patógenos, punto de origen de una epidemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un mundo, una salud