

Secciones
Servicios
Destacamos
J.L.O.
SAN SEBASTIÁN.
Miércoles, 5 de diciembre 2018, 06:35
Las nacionalizaciones de inmigrantes cayeron de manera relevante en Euskadi el año pasado al registrarse 2.807, frente a las 4.457 contabilizadas el ejercicio anterior. Este desplome es generalizado en España, con un descenso superior al 55%. A la hora de analizar los motivos de esta tendencia bajista aparece como causa más relevante el monumental atasco de solicitudes en la Administración central. Hasta julio de 2017 se podía pedir la nacionalidad de manera presencial en el Registro Civil o por vía telemática, pero desde entonces la única opción para hacerlo es internet. Y el sistema informático está saturado. Los últimos datos referentes a finales del año pasado hablaban ya de más de 400.000 expedientes amontonados.
Según los datos facilitados ayer por el Instituto Nacional de Estadística, un total de 66.498 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad. Pese al acusado descenso, el País Vasco -con sus 2.807 casos favorables- se situó como la autónomía donde un mayor número de foráneos residentes en la comunidad, el 2,7%, logró hacerse con el DNI y el pasaporte españoles. Le siguieron Madrid y Cataluña. Por el contrario, los menores porcentajes se dieron en Andalucía y Canarias.
Los inmigrantes procedentes de Marruecos volvieron a situarse en el puesto de cabeza de nacionalizados. Por detrás, los originarios de Bolivia, Colombia, República Dominicana, Perú y Pakistán. A lo largo de los últimos años se ha repetido una tendencia que tuvo un carácter más marcado el pasado ejercicio. Nada menos que 14.192 personas que pidieron la nacionalidad había nacido en España, y de ellos, el 90% eran niños menores de 10 años con padres extranjeros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.