J.M.
Miércoles, 5 de febrero 2025, 14:48
La actriz y presentadora guipuzcoana Nerea Garmendia ha lanzado un mensaje en favor de los avances en investigación y tecnología sanitaria en la presentación este miércoles de la campaña «Las otros fotos de tu vida», una exposición fotográfica itinerante que recorrerá distintos puntos de la geografía nacional para sensibilizar sobre la relevancia de la tecnología sanitaria a lo largo de todas las etapas de la vida.
Publicidad
En el acto de presentación del proyecto, puesto en marcha por la Fundación Fenin, Nerea Garmendia ha destacado que «gracias a la tecnología puedo oír, caminar y ser madre».
«De pequeña tuve un problema de cadera y me tuvieron que operar para ponerme ocho clavos. Además, llevo audífonos por la hipoacusia neurosensorial bilateral que me detectaron hace unos años y gracias a la fecundación in vitro, hoy luzco mis siete meses de embarazo. La tecnología sanitaria es mi ángel de la guarda, me ha salvado la vida en muchas ocasiones y ahora estoy dando vida gracias a ella», ha explicado la presentadora en el acto celebrado esta mañana en la estación de Sevilla Santa Justa, primera parada de la exposición.
Noticia relacionada
La muestra se traduce en un 'álbum' compuesto de instantáneas que ponen de relieve cómo la tecnología sanitaria ha marcado un punto de inflexión en la vida de los doce protagonistas de la exposición al mejorar su salud y calidad de vida.
Y de Nerea a Isabel, pasando por Manuel, Bosco… la exposición recoge las historias de una docena de personas en diferentes franjas de edad: como la de Oriol, un hombre de 58 años que llevaba meses sintiéndose cada vez más cansado, con náuseas frecuentes y los tobillos hinchados sin motivo aparente y al que e diagnosticaron insuficiencia renal crónica, una enfermedad que afecta la capacidad de los riñones para filtrar las toxinas de la sangre. Gracias a la diálisis domiciliaria ha podido recuperar su calidad de vida y seguir adelante con sus actividades cotidianas mientras espera un trasplante.
La estación de tren de Santa Justa en Sevilla acoge la 'primera parada' de esta muestra que, con la colaboración de Adif, ciudadanos, viajeros y transeúntes podrán visitar hasta el próximo 19 de febrero en la ciudad hispalense y que continuará posteriormente su recorrido por distintas ciudades de España.
Publicidad
«La Fundación Fenin tiene como objetivo poner en valor y dar a conocer el papel de la tecnología sanitaria en el cuidado de las personas. Esta campaña cumple a la perfección esta misión, ya que se nutre de historias en las que hay una relación directa y humanista entre personas y tecnologías sanitarias. Además, se expone en un lugar tan representativo de una sociedad del siglo XXI como es una estación, de gran afluencia y tránsito y donde confluyen y convergen multitud de vidas y situaciones diversas», ha valorado la vicepresidenta adjunta de la Fundación Fenin, Miriam Bascones.
Por su parte, el presidente de Fenin, Jorge Huertas, ha señalado que «es un orgullo comprobar cómo la tecnología sanitaria innovadora que desarrollan las compañías mantiene y mejora la calidad de vida de toda la sociedad. Este sector está comprometido para seguir innovando y para que todos contemos con las mejores tecnologías sanitarias».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.