Lunes, 3 de septiembre 2018, 12:59
- No es normal que en Euskadi haya 700 'menas', y en La Rioja, uno. Lo que pedimos al ministerio es corresponsabilidad.
Publicidad
- Ante todo, hay que decir que los menores no acompañados están atendidos de forma adecuada. Pero sí es verdad que desde hace ... año y medio se está produciendo una situación extraordinaria en cuanto a la llegada de 'menas', sobre todo, a Bizkaia. Hemos trasladado nuestra preocupación a la ministra de Sanidad y Servicios Sociales por la falta de proporcionalidad con respecto a autonomías limítrofes.
- No sabemos. Los servicios sociales que prestamos aquí son de calidad, saben que aquí van a tener una protección adecuada... No sé. También están llegando muchos a Cataluña, Murcia y Andalucía.
- Sí, mucho. Han pasado de ser menores en desamparo, a tener un perfil económico; es decir, que ellos y sus familias apuestan por que viajen a Europa en busca de mejorar sus condiciones de vida.
- Sí, pero el perfil es diferente. Antes había, sobre todo, niños solos, de 12 o 13 años, en situación de desprotección. Ahora son mayores, de 16 ó 17 años, y con un proyecto migratorio de motivación económica del que sus familias están al tanto y en el que confían para mejorar sus condiciones de vida una vez que el menor esté integrado.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.