![Estos números de teléfono solo podían recibir llamadas y ahora también podrán hacerlas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/13/numeros-kayC-U230847038928Z3B-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Estos números de teléfono solo podían recibir llamadas y ahora también podrán hacerlas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/13/numeros-kayC-U230847038928Z3B-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J.M.
Jueves, 13 de febrero 2025, 10:03
El Gobierno ha concluido la orden ministerial que detallará su estrategia para combatir las estafas telefónicas y por SMS, un conjunto de medidas que incluye, entre otras, la prohibición de las llamadas comerciales desde números móviles.
Esta restricción se implementará de manera obligatoria en un plazo de tres meses desde la entrada en vigor de la orden ministerial, que ocurrirá 20 días después de la publicación del texto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que se espera suceda «en los próximos días», dado que el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ya ha firmado la orden.
El secretario general de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital, Matías González, ha subrayado en una reunión con la prensa que la utilización de la numeración móvil nacional es una de las tácticas más comunes de los «piratas» para llevar a cabo estafas de suplantación de identidad, con el fin de obtener, por ejemplo, información confidencial de los usuarios, como datos bancarios.
Respecto al plazo de tres meses entre la entrada en vigor de la orden ministerial y su aplicación efectiva, González ha explicado que se debe a la necesidad de otorgar un margen a las entidades que aún usan la numeración móvil para las llamadas comerciales.
Otra de las medidas incluidas en el plan del Gobierno hace referencia a la habilitación de los números 800 y 900 (ambos gratuitos) para realizar llamadas, ya que hasta el momento solo podían recibirlas.
De esta forma, las llamadas comerciales podrán realizarse desde números específicos asignados para este propósito (como el 1004 de Telefónica, por ejemplo), desde numeración geográfica o desde los mencionados 800 o 900.
Este cambio comenzará a aplicarse cuando entre en vigor la orden ministerial, es decir, 20 días después de que el texto se publique en el BOE.
Otra de las medidas contempladas en la orden ministerial tiene que ver con la obligación de los operadores de telecomunicaciones de bloquear llamadas y SMS provenientes de numeración no atribuida, asignada o adjudicada, algo que también se pondrá en práctica cuando entre en vigor la orden ministerial (20 días después de su publicación en el BOE).
«Evidentemente, si estamos hablando de llamadas o SMS con numeración que no está en el Plan Nacional de Numeración atribuida a algún servicio o que no ha sido asignada a algún operador o que no tiene un cliente final detrás en ese momento, pues es numeración que no debería estar siendo utilizada para originar ni llamadas ni SMS. Entonces, imponemos la obligación de bloquear esas llamadas», ha explicado González.
Además, los operadores tendrán que bloquear las llamadas y SMS de origen internacional que aparenten haber sido originados en un número español, salvo en el caso de clientes que se encuentren en 'roaming'.
En este sentido, desde el Ministerio para la Transformación Digital han indicado que las llamadas fraudulentas suelen originarse en países extranjeros que pretenden utilizar numeración nacional para engañar a los ciudadanos.
Esta medida deberá aplicarse, como máximo, tres meses después de la entrada en vigor de la orden ministerial.
La última iniciativa incluida en el plan tiene que ver con la creación de una base de datos con los nombres o códigos alfanuméricos verificados, con el fin de evitar que algún estafador se haga pasar por un banco, una empresa o una entidad pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.