Secciones
Servicios
Destacamos
Este nuevo escándalo por abusos sexuales dentro de la Iglesia tiene un elemento distintivo fundamental: ha sido el propio obispado de Bilbao el que, por primera vez en su historia, ha acudido directamente a la Fiscalía para denunciar las supuestas agresiones. Los ataques, ... según la investigación interna se habrían producido entre los años 2015 y 2017 en el grupo juvenil de tiempo libre de los 'scouts'. Las víctimas son tres chicas, ahora mayores de edad. Pero una de ellas, en el momento de los hechos, era menor. El presunto abusador es el cura que entonces era consiliario de los 'scouts' en Bizkaia, Egoitz Arruza, y que hasta ahora -se le ha apartado de sus funciones- era vicario de la comarca de Uribe Kosta. Se trataba, pues, de un sacerdote de la máxima confianza del obispado.
La agrupación 'scout', según una nota divulgada ayer por la mañana, tuvo conocimiento el pasado 1 de noviembre de «presuntos comportamientos inadecuados contra la libertad sexual por parte de un presbítero». En concreto, las agresiones, consistentes en «tocamientos», se habrían producido durante la realización de actividades de tiempo libre. El presunto agresor -de 42 años y que se formó en el seminario de Bilbao- era el consiliario a nivel territorial, es decir, el máximo responsable de acompañar a los grupos en la pedagogía de la fe.
A las cuatro semanas, el 26 de noviembre, Euskalerriko Eskautak Bizkaia se reunió con el obispo para comunicarle los hechos; y al día siguiente, por decreto episcopal, dio comienzo la investigación. En ese mismo momento, se apartó al religioso de sus funciones como vicario.
Esa investigación concluyó el pasado miércoles, al día siguiente se trasladó el expediente a la congregación para la doctrina de la fe, y el viernes los hechos se pusieron en conocimiento de la Fiscalía.
La diócesis de Bilbao y Euskalerriko Eskautak Bizkaia han mostrado su intención de «acompañar a las personas afectadas y a sus familias» y han puesto a su disposición «el apoyo y la ayuda de profesionales». Además, ambas instituciones «manifiestan de manera firme su condena a cualquier comportamiento contra la libertad sexual de las personas. Igualmente reiteran su disponibilidad para colaborar con las autoridades civiles en todo momento». De momento, no hay constancia de que las familias hayan presentado denuncias individuales, aunque alguna de ellas lo estaría considerando.
Ahora, el proceso está en manos de la Fiscalía. Fuentes del ministerio público aclaran que se iniciará una investigación ya que los expedientes trasladados por el obispado, aunque son tenidos en cuenta, no tienen carácter probatorio. Una vez que se corroboren o no los datos la Fiscalía decidirá si archiva la causa o presenta acusación formal.
Al margen de cómo discurra el caso, la celeridad de la Iglesia en el proceso interno de investigación y, sobre todo, el hecho de poner el asunto en manos de la justicia ordinaria -más allá de los procedimientos canónicos que se siguen en Roma- supone un punto de inflexión. Hay que enmarcar todo esto en la sucesión de escándalos sexuales tanto a nivel planetario como aquí, en Euskadi, con el caso del exprofesor del colegio Gaztelueta recién condenado, y aún fresco el recuerdo del exvicario general de la diócesis guipuzcoana, Juan Cruz Mendizabal, 'Kakux'. Este último fue condenado en un proceso canónico por abusar en 2001 y 2005 de dos menores que no acudieron a la justicia ordinaria. El año pasado, la Fiscalía archivó el caso porque los delitos habían prescrito.
Ahora, con las presuntas agresiones en el seno de los 'scouts', la Iglesia ha querido dar un golpe de mano y disipar cualquier sospecha de intentos de ocultación haciendo público el asunto antes de que se filtrase por otro lado. Eso sí, desde la Iglesia también han recordado que «la inmensa mayoría» de los presbíteros y «tantas personas» dedicadas a tareas pastorales y educativas desarrollan su tarea con «ejemplaridad, dedicación y entrega».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.