Ciberseguridad

Aviso del Banco Santander: Alertan del envío fraudulento de SMS con un cargo en Amazon

El mensaje que puede llegar a clientes del Banco Santander utiliza como excusa que se va a efectuar un cargo de 215 euros de Amazon y dice que es necesario pulsar en el enlace para fraccionar o anular recibos

el diario vasco

Jueves, 23 de junio 2022, 17:53

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha alertado este jueves de que se ha detectado una campaña de envío de SMS que suplantan al Banco Santander. Señala que su objetivo es dirigir a la víctima a una página web que simula ser la real para robar sus credenciales de acceso. El mensaje utiliza como excusa que se va a efectuar un cargo de 215 euros de Amazon y es necesario pulsar en el enlace para fraccionar o anular recibos.

Publicidad

Los afectados potenciales son cualquier usuario que sea cliente del Banco Santander y realice, habitualmente, operaciones de banca electrónica y compras en Amazon. En cuanto a la solución si se ha sido víctima del engaño explica la OSI que «como en cualquier otro caso de smishing, extrema las precauciones y avisa a tus contactos para que estén alerta de los SMS y correos que reciban de origen sospechoso, especialmente si contienen archivos adjuntos o, como en este caso, enlaces externos a páginas de inicio de sesión».

Si un cliente del Banco Santander recibe un SMS de estas características, o ha accedido al enlace y facilitado sus datos de acceso (número de documento y clave de acceso), lo que aconsejan los expertos es que contacte lo antes posible con la entidad bancaria para informarles de lo sucedido. Además, es muy recomendable modificar la contraseña de todos aquellos servicios en los que utilice la misma.

La OSI recuerda estas recomendaciones para evitar ser víctima de fraudes de tipo smishing.

Recomendaciones

  1. 1

    Si te llegan SMS o correos que no has solicitado o sean de desconocidos, no los abras y elimínalos

  2. 2

    Mantener todos los dispositivos y antivirus actualizados

  3. 3

    No envíes datos de tus contactos, ni reenvíes ese correo

  4. 4

    Mejorar la seguridad de tus contraseñas y no usar la misma en distintas plataformas

  5. 5

    En caso de duda, contactar con la Ertzaintza, Policía o Guardía Civil

Así mismo las autoridades aconsejan recurrir al llamado testigo online (ver más información en la web de la OSI), que consiste en una herramienta que permite al ciudadano certificar cualquier información que reciba a través de internet. Su funcionamiento se basa en el uso de firmas digitales y permiten recopilar evidencias de páginas web visitadas, contenidos específicos publicados en una red social o en un correo electrónico, así como certificar facturas o contratos.

Publicidad

En caso de duda, consulta directamente con la entidad implicada o con terceros de confianza, como son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INCIBE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad