Secciones
Servicios
Destacamos
La gestión del alud del vertedero de Zaldibar ha entrado de lleno en el terreno de la pugna política. Las primeras críticas realizadas por los sindicatos por la falta de coordinación en los instantes iniciales de la catástrofe -falta de información sobre la existencia ... de amianto entre los restos- han dado paso a una confrontación política entre las fuerzas de la oposición y los partidos que sustentan al Gobierno Vasco, PNV y PSE.
En un contexto ya de por sí convulsionado por el adelanto electoral, la crisis abierta por el derrumbe de la escombrera amenaza con polarizar durante las próximas semanas el debate político de la precampaña. De momento, tanto EH Bildu como Elkarrekin Podemos y PP señalan directamente a Urkullu y su Gabinete por, en su opinión, la mala gestión del incidente y por presuntas negligencias en el control del vertedero. «Tienen que dar la cara. Lo que ha pasado es bochornoso y Urkullu no puede echar la culpa a los demás», criticó ayer el popular Alfonso Alonso.
La oposición quiere que el lehendakari y su equipo asuman «responsabilidades», y den explicaciones urgentes en el Parlamento. EH Bildu ha reclamado la comparecencia de Urkullu, mientras que Elkarrekin Podemos ha añadido los nombres de los consejeros Arriola (Medio Ambiente), Beltrán de Heredia (Seguridad) y San José (Trabajo). La Mesa, donde PNV y PSE tienen mayoría, tiene intención de aceptar y Urkullu comparecerá la próxima semana ante la Diputación Permanente al estar la Cámara disuelta. Jeltzales y socialistas consideran que detrás de esta reacción de la oposición se esconde un intento de desgastar al Gobierno a dos meses de los comicios.
El portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka, habló ayer de «carroñerismo político» y el burukide del EBB Koldo Mediavilla de uso «vil y torticero de una desgracia humana» por parte de «sectores reconocibles», después de que una decena de batzokis fueran atacados la noche del martes con bolsas de basura y excrementos y carteles «insultantes y amenazadores». «Son ataques de tinte fascista y mafioso», denunciaron a primera hora de la mañana.
El PNV puso hora después nombre y apellido a uno de los «instigadores» de esa campaña. Se trataría de Aitor Elizaran, exdirigente del aparato político de ETA y que fue condenado a 8 años de cárcel en Francia. Los jeltzales difundieron mensajes de Elizaran en redes sociales en las que incitaba a arrojar basura en los batzokis «como protesta contra estos 'makarras'» y que fueron difundidos por cuentas de entidades de la izquierda abertzale.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.