Un camarero sirve algunos platos a los comensales Canva

Organizaciones de consumidores avisan del extendido método para cobrar de más en restaurantes y bares

El secretario general de Facua denuncia esta práctica entre algunos hosteleros que cuelan cargos en la cuenta

Jueves, 7 de marzo 2024, 11:20

Cada vez hay que estar más atento cuando recibimos la cuenta y revisarla para que no se cuelen cargos que no hemos pedido en bares y restaurantes, especialmente si no somos clientes habituales de los mismos. La picaresca crece y las organizaciones de defensa de ... los derechos de los consumidores alertan sobre prácticas cada vez más extendidas como la de cobrar el pan sin haberlo solicitado. En ocasiones se ofrece de forma gratuita el pan como signo de cortesía por parte de la casa pero siempre debe estar incluido en la carta y deben de ser los clientes quienes acepten tomarlo, tal y como señala la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Publicidad

Rubén Sánchez, secretario general de FACUA, alertaba también hace unos días a través de sus redes sociales del método que utilizan algunos bares y restaurantes para cobrar de más a los clientes, lo que ha denominado como «pan fake». En concreto, contaba cómo a una trabajadora de la asociación le intentaron colar en la cuenta cuatro servicios de «pan y picos» cuando fue a un bar de Sevilla a tomar un café con amigos.

«Ir por la tarde a tomar café y que te incluyan en el tique cuatro de pan y picos. Por si cuela», escribía, mostrando el ticket que lo demuestra. En él se pueden ver los precios por tres cafés y un postre, y entre medias el cargo adicional que no se había pedido ni consumido, que sumaba a la cuenta total 2,80 euros.

«Los bares tienen un programa informático en el cual introducen el número de comensales para que automáticamente cuando hay que cobrar el pan, pues se calcule multiplicado por el número de comensales. Lo que ocurre es que no lo pueden tener configurado siempre para que lo cobren absolutamente en todos los servicios», aseguraba hace unos días el secretario general del FACUA al programa 'Cuatro al día'.

Una publicación que ha generado interacciones de personas que se han visto afectados por esta práctica. «Es algo habitual en hostelería poner conceptos en el ticket que no se han consumido y si reclaman, pues con la típica excusa de que se ha tocado en el ordenador sin querer, sales del paso», escribía un usuario en respuesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad