

Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Miércoles, 16 de abril 2025, 08:31
El influencer vasco Iñaki Ibaibarriaga ha realizado un vídeo para hablar del origen de una de las palabras más características del euskera: 'aupa'. En un tono cercano, Ibaibarriaga desgrana el significado, el origen y la evolución de este término que, según él, está «más presente que la lluvia o el chuletón» en la vida cotidiana de Euskadi.
«En Euskadi tenemos algo más típico que la lluvia y que el chuletón, y esa es la palabra aupa», comienza diciendo Ibaibarriaga en su vídeo, que acumula miles de visualizaciones en pocas horas. «Si vienes a Euskadi encontrarás a personas que te saluden aupapachi o pachi o ñaki, me da igual», comenta entre risas.
Según explica Ibaibarriaga, conocido en redes sociales como 'Guk green', el verbo aupatu, que significa levantar algo o a alguien, está en el origen de esta palabra. «Aquí nos encanta levantar piedras, ya sabéis, somos muy de fuerza bruta», dice con humor. «En muchos concursos, para animar a quien estaba levantando la piedra, se le decía aupa, en plan, levanta, levanta. De ahí pasó a ser una palabra de ánimo, de fuerza».
Con el tiempo, el uso de aupa se fue ampliando y adaptando a distintos contextos del día a día. «Empezó a significar también ánimo en general, como en aupapachi, que vendría a ser un '¡tú puedes, Pachi!', o aupalagún, como diciendo 'no pasa nada, amigo'», explica Ibaibarriaga. «Y así esta palabra se quedó en nuestro vocabulario».
Actualmente, aupa se utiliza tanto como saludo como muestra de cariño o apoyo emocional. «Cuando dices aupa estás saludando, pero también estás reconociendo a esa persona, diciéndole que te alegra verla, que le das fuerza. Es un saludo con alma», asegura.
Ibaibarriaga termina su vídeo con una invitación para quienes visiten Euskadi: «Así que la próxima vez que vengas a nuestras tierras y quieras sentirte un verdadero vasco, no te olvides de saludar con un aupa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.