Borrar
Recogida de basura en la plaza del Ayuntamiento la mañana del 7 de julio de este 2024. Miguel Osés
Pamplona podría cobrar una tasa turística por pernocta en San Fermín

Pamplona podría cobrar una tasa turística por pernocta en San Fermín

Contigo/Zurekin impulsa una medida para cobrar entre 1,5 y 3 euros por noche, según el tipo de alojamiento, a los visitantes de las fiestas

Ruperto Mendiri

Martes, 8 de octubre 2024, 08:25

El asunto ya está en el Parlamento de Navarra y el debate podría trasladarse pronto a la capital navarra. Pamplona estudia cobrar una tasa turística por pernocta durante los Sanfermines. Se trata de una propuesta de Contigo/Zurekin en el Parlamento de Navarra, avalada y recogida por el único edil de la formación en Pamplona, Txema Mauleón, concejal delegado de Acción Social. Según los cálculos de la marca navarra de Podemos, el Ayuntamiento de Pamplona podría recaudar por este gravamen entre 1,2 y 1,5 millones cada periodo festivo.

Diario de Navarra informa de que el propio Mauleón firma un texto con el título «Tasa turística-ecológica para unos Sanfermines Sostenibles». En él, el concejal de Contigo/Zurekin plantea aplicar la tasa entre el 1 y el 15 de julio con un carácter progresivo, de 1,5 a 3 euros por persona y noche, en función del tipo de alojamiento en el que el visitante pase la noche. Es de imaginar que la tasa más baja sería para una persona que duerme en un camping y la más alta para el que lo haga en un hotel. De esta manera, un visitante que pase las nueve noches de San Fermín en un hotel del centro pagará 27 euros en concepto de tasas turísticas, frente a los 13,5 euros de un alojamiento más asequible.

Según las cifras que recoge Mauleón en su texto, a su vez de Policía Municipal, el pasado 6 de julio Pamplona congregó a un millón de personas en el inicio de los Sanfermines. «¿Cuál es el límite para seguir reforzando la seguridad, la limpieza, y tantos y tantos servicios necesarios para el buen desarrollo de la fiesta? ¿Quién lo paga? ¿La ciudadanía de Pamplona casi en exclusiva? No parece justo si tenemos en cuenta las miles de personas de fuera de la ciudad que disfrutan de ella», asegura Mauleón en su texto.

Miguel Garrido, portavoz de Contigo/Zurekin en el Parlamento foral, declaró este lunes que su grupo impulsará la inclusión de una tasa turística en la próxima reforma fiscal. Dado que la tasa trascendería el ámbito de Pamplona -aunque la capital sería la localidad más beneficiada por el gravamen- la norma tendría un carácter foral. El Parlamento ya aprobó estudiar la medida.

Este periódico preguntó este lunes al concejal Joxe Abaurrea (EH Bildu) sobre la posible implantación del gravamen en la capital navarra. Abaurrea declaró que, por el momento, el debate no ha entrado en la agenda municipal y que se circunscribe al Parlamento. «Nosotros, como ayuntamiento, estamos expectantes, a que se nos traslade, en algún momento, los trabajos que se están desarrollando para recabar nuestra opinión», señaló Abaurrea, quien añadió que el debate se llevará a la comisión de Presidencia para abordarlo con el resto de grupos.

Un gravamen que ya se aplica en Cataluña y en las Islas Baleares

España es el tercer destino del mundo con más visitantes extranjeros: 75 millones de personas eligen nuestro país cada año para pasar sus vacaciones, con 230 millones de vuelos anuales. Pese a esa enorme afluencia de visitantes, solo dos comunidades aplican una tasa turística: Cataluña y las Islas Baleares. En el primer caso, la tasa puede llegar a los 7 euros por persona y noche. En las islas, entre 1 y 4 euros. Madrid también tuvo su debate el pasado julio a propuesta de Más Madrid, pero la iniciativa no prosperó. La vecina San Sebastián lleva tiempo reclamando esta tasa al Parlamento Vasco para articular la norma. En Europa, un total de 137 ciudades cobran tasa turística, entre otras, Lisboa y Oporto en Portugal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Pamplona podría cobrar una tasa turística por pernocta en San Fermín